• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad de Huayhuantillo ganó primera etapa de concurso “Selva Ganadora” en Tingo María

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 septiembre 2009
en Desarrollo, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
2
Comunidad de Huayhuantillo ganó primera etapa de concurso “Selva Ganadora” en Tingo María
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La comunidad de Huayhuantillo representará a la provincia de Leoncio Prado en el concurso “Selva Ganadora” tras obtener el primer lugar en la etapa zonal de este concurso con un puntaje de 81.4 puntos.

De este modo, Huayhuantillo disputará la representación de Huánuco con la comunidad que en los próximos días resulte ganadora en la provincia de Puerto Inca y el ganador pasará a disputal el premio nacional con los ganadores de las regiones de San Martín y Ucayali.

Concurso Selva Ganadora ingresa a su fase final
Concurso Selva Ganadora ingresa a su fase final

Los miembros del jurado calificador tuvieron una ardua labor para elegir a los primeros lugares entre las 21 comunidades de Leoncio Prado que participaron en el concurso “Selva Ganadora”.

Finalmente dieron el primer lugar a la comunidad de Huayhuantillo, que acumuló un total de 81.4 puntos, mientras que el segundo lugar lo ocupó la  comunidad de Alto Pendencia con 72.5 y en el tercer puesto quedó la comunidad de Felipe Pinglo Alva con 71.8 puntos.

La comunidad ganadora obtuvo un premio de 15 mil nuevos soles que será  utilizado como contrapartida en la ejecución de su proyecto de desarrollo comunitario: “Huayhuantillo verde y atractivo”, que busca sembrar flores ornamentales en todo el camino de ingreso a la comunidad y transformarse  en un  pueblo turístico y ecológico.

Ahora consolidan su desarrollo con el cultivo del café
Ahora consolidan su desarrollo con el cultivo del café

Durante los meses de julio y agosto los jurados conformados por representantes de diferentes instituciones relacionadas al desarrollo e la provincia de Leoncio Prado como: El Proyecto Especial Alto Huallaga, PEAH, DEVIDA, Programa de Desarrollo Alternativo, PDA, las Cooperativas Naranjillo y Divisoria, la UGEL Leoncio Prado y el Comisionado Para la Paz y el Desarrollo; visitaron cada una de las comunidades participantes en donde calificaron los trabajos comunales de: Desarrollo Económico, Capital Social y Gobernabilidad, Medio Ambiente, Organización, Equidad de Género, además de las historias comunales y sobre todo la iniciativa de proyecto comunal de desarrollo.

Durante el periodo de evaluación, llevado a cabo en diferentes etapas, un alto número de las comunidades participantes expresaron mejoras en diferentes aspectos, básicamente sociales a nivel de organización y en producción económica, factores indispensables para alcanzar su desarrollo sostenible.

Tags: boletin-764Comisionado Para la Paz y el DesarrolloConcurso Selva GanadoraCooperativa Naranjillo Cooperativa DivisoriaDevidahuayhuantilloleoncio pradoPDAPEAHPurito DesarrolloUGEL Leoncio Prado
Noticia anterior

Incluirán a ríos del VRAE y del Alto Huallaga en planes de descontaminación del Ministerio del Ambiente

Siguiente noticia

Ya son tres los fallecidos en ataque a helicóptero en el VRAE

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Siguiente noticia

Ya son tres los fallecidos en ataque a helicóptero en el VRAE

Comments 2

  1. henry lescano says:
    13 años ago

    Estoy anonadado no pense que esta comunidad llegaria a este gran desarrollo,ahora se que hay una buena carreta,un buen instituto educativo,que va a llegar a tener luz electrica y otras cosas mas.Es algo exelente, ojala siga el progreso para esta cominidad tan extraordinaria y poruqe no decir lugar turistico no solo del cacao si no de otras atracciones como el rio tulumayo que es exelente para hader canotoaje.carreras de motocros, pesca (hay que hacer pisicultura.)hacer un gran recreo campestre,organizar campeonatos y muchas cosas para hacer una gran comunidad huayhuantillana. FELICIDADES. Hay que poner una fecha de fundacion y celebrar su aniversario.el quien les comenta ya esta alistando maletas para visitar esta comunidad se que me a resivir con los brazos abiertos.

  2. ivan lara says:
    10 años ago

    me encanta como esta surguiendo el poblado de huyhantillo ya que esta cambiando y progresando la tierra de mi querida esposa SANDRA RODRIGUEZ siguen adelante pueblo de huayhuantillanos ¿si se puede?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.