• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senderistas derriban helicóptero del ejército que rescataba a tres militares heridos horas antes

Editor Por Editor
2 septiembre 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
10
Senderistas derriban helicóptero del ejército que rescataba a tres militares heridos horas antes
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una nueva incursión armada, remanentes senderistas que operan en el VRAE, derribaron hoy un helicóptero del Ejército que rescataba a tres militares heridos en un ataque horas antes, dejando como saldo dos oficiales muertos y otro más herido.

La información fue confirmada por el ministro de Defensa Rafael Rey, quien señaló que el piloto y el copiloto de la nave murieron mientras que un tercer oficial quedó herido, tras el ataque senderista que se realizó justo cuando la nave aterrizaba para rescatar a tres militares heridos horas antes en otra incursión senderista en la zona de Carrizales, en Santo Domingo de Acobamba.

Precisó que el proceso de rescate se realizaba con dos helicópteros , uno que iba a trasladar a los heridos y otro que actuaba como sombrilla, cuando fueron atacados desde larga distancia.

«Estaban aterrizando para rescatar a los heridos cuando fueron atacados por terroristas con armamento de largo alcance, con ametralladoras», señaló Rey a la prensa.

Indicó que los oficiales fallecidos son el piloto y copiloto de la nave, el mayor FAP Ángel Bejarano Pacheco y el mayor FAP Jorge Sánchez Pérez. Asimismo, otro oficial, el comandante EP Eddie Pasquein Alfaro resultó herido y sufrió  fractura de clavícula.

El helicóptero fue atacado a las cinco y treinta de la tarde de hoy en momentos que rescataba al sargento primero Pablo César Castro Castillo, al cabo Pablo Benito Sucaray y el cabo Paucar Sunamal, heridos de bala la noche del martes en la localidad de Sinaijocha, distrito de Santo Domingo de Acobamba en Junín, en un enfrentamiento con una columna senderista.

En esta misma semana, el lunes, otros dos militares resultaron heridos en un ataque de una columna de Sendero perpetrado contra la base antiterrorista «Unión Mantaro» en la región Junín.

Cinco días antes, en la misma región de Junín, dos soldados murieron luego que una patrulla militar que recorría Pampas de Tayacaja, en el distrito de San Antonio de Carrizales, también en Junín, fue atacada por remanentes senderistas que se movilizan por el denominado valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

Y apenas un mes atrás, se produjo una emboscada terrorista contra una base policial antiterrorista en San José de Secce, en Ayacucho, que dejó un saldo de tres policías y dos civiles muertos.

Tags: Añadir etiqueta nuevaboletin-763fuerzas armadasMinisterio de DefensaRafael Reysendero luminosoVRAE
Noticia anterior

Demandas del VRAE no solo requieren de buena voluntad

Siguiente noticia

Destinan 230 mil soles para construcción de posta médica en caserío Huiracocha en Aucayacu

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia

Destinan 230 mil soles para construcción de posta médica en caserío Huiracocha en Aucayacu

Comments 10

  1. maria says:
    13 años ago

    casi a diario hay bajas, el gobierno dice que es una estrategia adecuada? el PCP esta en ofensiva, y las fuerzas armadas no saben de ofensiva y defensiva, a veces hay que hacer defensiva, ellos son blancos permanentes, y son derrotados, eso es relidad, decir otra coosa es ser idiota,,,

  2. Liseth says:
    13 años ago

    Que esta pasando en nuestro pais x k el presidente dice «No hay k alarmarse» todos los dias hay noticias de ataques terroristas a nuestras fuerzas armadas k estan totalmente desprotegidas con mal armamento y sin comida apropiada x k no se invierte mas en impelmentar sus equipos y darles una mejor alimentacion y vestimenta, k el presidente deje de hicharse tanto piense mas en los soldados k estan poniendo el pecho en esa zona almenos k les tripliquen su sueldo.

  3. claudia says:
    13 años ago

    deberian informar bien a Rey,ya que en el entorno FAP se rumorea que el ataque fue directo a la cabina,mas no al motor como lo indica Rey.
    Los periodistas deberian ser como la pulga en la oreja, y empezar a investigar hasta el cansancio sobre como estan todas las aeronaves militares, cuantas horas de vuelo tienen sus pilotos (esto ya que muchos no llegan ni a 50 horas anuales esto por la falta de aviones en buen estado) en fin es hora de ser sinceros y ver como es que esta nuestra Fuerza Armada es la unica forma de salvar tanta muerte absurda.

  4. Luciano Giraldez says:
    13 años ago

    …De verdad ese Ministro de Defensa ni sirve para defender al EKEKO…alli se necesita un experto en cuestiones Militares.

  5. VASSILIS says:
    13 años ago

    deberían llevar los helicópteros MI 25 porque están mejor armados y son mucho mas temidos y seguros. Llevaron los MI8 o MI17 esos son solo para tropas y no llevan sombrillas

  6. piero says:
    13 años ago

    esto no es culpa de las fuerzas armadas esto es culpa del gobierno (alan garcia)esto pasa por este gobierno vende patria, autoritario, y cruel,¡NO mass muertes por Dios q pasaaa!!!!!!!! no más estrategias absurdas…

  7. JULIO says:
    13 años ago

    DEBERIA OCUPAR EL CARGO UNA PERONA QUE REUNA LAS CONDICIONES PARA SER UN MINISTRO DE DEFENSA Y NO UNA PERSONA QUE PERTENECE AL TERCER SEXO Y ADEMAS ES INTEGRANTE DE UN MOVIMIENTO DISQUE RELIGIOSO QUE PODEMOS PODEMOS PEDIR

  8. maria jesus says:
    13 años ago

    La verdad de este problema es que nadie a llegado a la zona, y no saben como mueren soldados atacados por los senderittas y esta muertes no son infromados como debe ser y de la misma forma mueren civiles y nadie dice nada, solo cuando un jefe o tneiente muere solo hay ven los ataques, ya debria poner la mano dura.

  9. jiose leon says:
    13 años ago

    La culpa es de todos nosotros(peruanos), por elegir gobiernos disque democratricos. deberiamos elegir a un presidente que sea mas peruano que politico.

  10. pedroant says:
    13 años ago

    Por si no lo saben los MI-25 no tienen capacidad de operar en altura, por lo tanto no son los indicados para operar en el VRAE, sus motores no tienen la capacidad de operar en altura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.