• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden funcionamiento de Registro Unico de insumos químicos e instalación de garitas antidrogas

Editor Por Editor
24 agosto 2009
en Portada, Seguridad
0
Piden funcionamiento de Registro Unico de insumos químicos e instalación de garitas antidrogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La pronta puesta en marcha del sistema de registro único para el control de insumos químicos, así como la instalación de garitas que permitan evitar el desvío de 25 mil toneladas de estos productos para la elaboración de drogas por parte del narcotráfico, solicitó hoy el director ejecutivo de la Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida sin Drogas, DEVIDA, Rómulo Pizarro.

El funcionario explicó que estas 25 mil toneladas de productos químicos se filtran al narcotráfico mediante distintas rutas como la vía Libertadores y la carretera Central, por lo que, dijo, se requiere de un mejor sistema para captar los insumos y la pronta instalación de garitas de control en esa zona.

“Los insumos químicos no pasan en maletas, sino en camiones, por eso hay que tener el conocimiento y la tecnología para mejorar la detección. También se necesitan las garitas a fin de que apoyen el trabajo que realizan la Policía Nacional y el Ministerio Público”, precisó.

Por ello, dijo que son claves, para la implementación y la puesta en funcionamiento del registro, la voluntad de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, SUNAT, y del Ministerio de la Producción.

“Desde hace más de 20 años sabemos que una de las principales acciones para enfrentar al narcotráfico es cortarle los insumos químicos y tenemos una ley que tiene que terminar de implementar el registro único, a cargo del Ministerio de la Producción y la SUNAT”, remarcó.

Asimismo, manifestó que a la SUNAT le corresponde facilitar el software para conocer en tiempo real la compra de los insumos químicos vinculados con la fabricación de drogas, pues “se trata de un trabajo administrativo que debe ser concluirlo y priorizado”.

“Tenemos que pensar que los insumos químicos pasan por la vía Libertadores y la carretera Central. Necesitamos estas garitas para que la Policía Nacional tenga las capacidades tecnológicas y humanas, acompañadas por un fiscal, a fin de hacer transparente la acción de control”, agregó

En esa línea, dijo esperar que el presupuesto del Plan de Impacto Rápido, aprobado para este año, se otorgue lo más pronto posible para ejecutar mayores acciones contra el narcotráfico.

Tags: Devidainsumos químicosNarcotráficoRomulo Pizarro
Noticia anterior

Policía captura a seis presuntos terroristas en Aucayacu, entre ellos la enfermera de ‘Artemio’

Siguiente noticia

Presidentes regionales discutirán sobre cómo optimizar procesos de inversión

Relacionado Posts

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Presidentes regionales discutirán sobre cómo optimizar procesos de inversión

Presidentes regionales discutirán sobre cómo optimizar procesos de inversión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.