• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inaugurarán rehabilitación de carretera que beneficiará a 600 familias en el Alto Huallaga

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 agosto 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una carretera de acceso a importantes centros de producción agrícola, que beneficiará a 600 familias y que fue financiada por el Instituto Nacional de Desarrollo, INADE, será inaugurada este sábado en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu.

La rehabilitación de la obra, que demandó una inversión de 2 millones 100 mil nuevos soles, fue financiada con fondos del  Órgano Público Desconcentrado del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,  INADE,  y comenzó a ejecutarse en octubre del año pasado. Sin embargo, debido al fuerte invierno que azotó el valle del Alto Huallaga a fines del 2008 y los cinco primeros  meses de este año, los trabajos se atrasaron y recién se han podido concluir este mes.

La carretera que beneficiará aproximadamente a 2500 personas de los caseríos Consuelo, Gocen, Nueva Esperanza y Río Seco, se ubica  40 kilómetros al norte de Aucayacu y fue ejecutada por el Proyecto Especial Alto Huallaga, PEAH, que tuvo que desplazar a ingenieros, técnicos, auxiliares y maquinaria pesada hacia la zona rural  para hacer realidad la obra.

Las fértiles  tierras de los caseríos en mención son bañadas por las aguas del Río Aspuzana  y se han convertido en grandes centros de producción agrícola y ganadera que abastecen de productos a los  mercados locales, regionales y de Lima.

Entre los productos agrícolas que se cultivan en esa zona,  se encuentran el plátano, la yuca, el maíz, la papaya y el frejol. Los  ganados vacunos de los cuales se extraen leche y queso son de gran demanda en los mercados por sus altos valores proteicos.

A la inauguración han sido invitados las autoridades de Aucayacu y también estarán presentes los altos ejecutivos del INADE y el PEAH.

Tags: 600 familiasAlto Huallagaboletin-753carreteraInstituto Nacional de DesarrolloJosé Crespo y Castillo
Noticia anterior

Policía debe capturar a terroristas de Sendero Luminoso del Alto Huallaga, invoca Ronald Gamarra

Siguiente noticia

En el tema de pandillas se debe mantener equilibrio entre represión y prevención

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
En el tema de pandillas se debe mantener equilibrio entre represión y prevención

En el tema de pandillas se debe mantener equilibrio entre represión y prevención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.