• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio Público entrega a familiares 92 restos de víctimas de matanza de Putis

Fernando Durand Por Fernando Durand
19 agosto 2009
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Ministerio Público entrega a familiares 92 restos de víctimas de matanza de Putis
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En medio de desgarradoras escenas de dolor, representantes del Ministerio Público entregaron los restos de 92 víctimas asesinadas en la matanza ocurrida en Putis, Ayacucho, el 13 de diciembre de 1984. Doce de los restos entregados correspondían a niños de entre 6 y 12 años y sólo 28 de los 92 restos fueron identificados y entregados a sus familiares.

La entrega de los restos fue encabezada por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Ayacucho, Javier González Torres. El acto se inició con un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por los execrables hechos en la comunidad de Putis.

El titular de la Segunda Fiscalía Supraprovincial de Huamanga, Jhossy Aburto Garavito, precisó que los 64 restos no identificados fueron entregados al alcalde del centro poblado de Putis, Gerardo Fernández Mendoza, y al presidente de la Asociación de Familias Víctimas de la Matanza de Putis.entrega-de-restos-putis-2

Por su parte, el jefe del Equipo Peruano de Antropología Forense, José Pablo Baraybar, manifestó que del total de los restos hallados “al menos el 40% corresponde a menores de edad y el 41% a mujeres”.

En otro momento, el abogado de la Asociación Paz y Esperanza, Nolberto Lamilla, indicó que en las próximas horas los restos serán velados en la Plaza Mayor de Huamanga.

Además, Lamilla señaló que el próximo 27 de agosto los 92 restos entregados serán velados en la plaza de Huanta, y al día siguiente se hará lo propio en el distrito de San José de Santillana, para finalmente trasladarlos a Putis a fin de darles cristiana sepultura.

Reafirman compromisos

El fiscal Javier González Torres lamentó las trabas que se han encontrado durante las investigaciones, y responsabilizó al gobierno por no facilitar la información que permita ubicar a los responsables de la matanza, que hasta hoy continúa impune.

entrega-de-restos-putis-3“El Ministerio Público investigará hasta lo último y este hecho no quedará impune porque es un mal precedente y ha degradado a la humanidad. Esperemos que esta extraña protección y reserva no continúe y se haga justicia contra los responsables”, expresó.

El 13 de diciembre de 1984 una patrulla militar habría perpetrado el asesinato de cien personas en el centro poblado de Putis, Ayacucho, entre las cuales se encontraban 48 niños, la mayoría menores de diez años.

Tags: boletin-751entrega de restosEquipo de Antropólogos ForensesfamiliaresMatanza de PutisMinisterio Público
Noticia anterior

Ejército captura a dos presuntos senderistas que habrían participado en emboscada de Sanabamba

Siguiente noticia

Proyecto que regula derecho de rectificación es inoportuno e innecesario

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Proyecto que regula derecho de rectificación es inoportuno e innecesario

Proyecto que regula derecho de rectificación es inoportuno e innecesario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.