• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipio de Sivia promueve desarrollo de cultivos alternativos en el VRAE

Editor Por Editor
18 agosto 2009
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
Municipio de Sivia promueve desarrollo de cultivos alternativos en el VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La municipalidad del distrito ayacuchano de Sivia, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE,  viene promoviendo diversos proyectos productivos en la línea de cacao, café, cítricos y ganadería, en un programa que abarca cuarenta comunidades del distrito en beneficio de más de mil familias.

“Tras la recientemente activación de la Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuario venimos promoviendo el desarrollo productivo en Sivia porque entendemos que el cacao, el café y la ganadería, constituyen el eje de desarrollo sostenible en nuestro distrito”, señaló al respecto Alfredo Guillen, responsable de la referida sub gerencia.

El cacao, el café y la ganadería, constituyen el eje de desarrollo sostenible en Sivia
El cacao, el café y la ganadería, constituyen el eje de desarrollo sostenible en Sivia

Remarcó que en las comunidades del cercado de Sivia -Triboline, Quimpitiriqui y Torrerumi-, se han comenzado a instalar viveros, en el marco del proyecto denominado “Desarrollo productivo de cacao en 40 comunidades del distrito de Sivia, Huanta – Ayacucho”, los mismos que serán entregados próximamente a los beneficiarios.

De otro lado, informó que en la comunidad de Capote próximamente se comenzará la instalación y construcción de Viveros, así como de cultivos de café y de cítricos, siempre a través de la sub gerencia de Desarrollo Agropecuario.

Finalmente, dijo que para la población que habita las zonas altas, la comuna de Sivia viene promoviendo la Instalación de módulos para ganado vacuno, el mismo que se centrará en la Comunidad de Irquis.

Tags: boletin-750cacaocaféDesarrollo alternativoganaderíaSiviaVRAE
Noticia anterior

Egresan 16 nuevos catadores para orientar a agricultores a producir cacao fino y aromático

Siguiente noticia

Escuela Pre Policial de Ayacucho brindará 215 vacantes para nuevo ciclo gratuito

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia

Escuela Pre Policial de Ayacucho brindará 215 vacantes para nuevo ciclo gratuito

Comments 1

  1. Alex says:
    11 años ago

    Hola amiguitos del este medio informativo seria interesante que se coloquen fotografias de los cultivos mencionados en en este informe, y al margen de todo tipo de interes reflejemos lo real de este Valle tan importante porque todos somos parte de este pais por lo tanto cuidemos nuestros intereses para no mendigarle nada a ningun pais…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.