• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía antidrogas interviene dos laboratorios de pasta básica de cocaína en Aucayacu, Huánuco

Editor Por Editor
18 agosto 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Policía antidrogas interviene dos laboratorios de pasta básica de cocaína en Aucayacu, Huánuco
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Efectivos de la DIRANDRO intervinieron dos laboratorios rústicos de elaboración de pasta básica de cocaína, en momentos que prestaban seguridad a los grupos de erradicación del Proyecto Especial

Ya son 34 laboratorios rústicos encontrados entre los cocales ilegales
Ya son 34 laboratorios rústicos encontrados entre los cocales ilegales

de Control y Reducción de Cultivos ilegales de coca en el Alto Huallaga, CORAH, que realizaban labores de erradicación en el Sector Pluma de Oro, Maronilla, distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco.

El primero de los laboratorios fue intervenido el pasado viernes y tenía una poza de maceración de cuarenta metros cúbicos de capacidad y una poza de decantación que contenía en esos momentos unos 20 metros cúbicos de sulfato de cocaína.
Al día siguiente, el personal antidrogas regresó a la zona y ubicó un segundo laboratorio donde se procesaba más de dos toneladas métricas de hoja de coca.

En este caso, la poza de maceración era de 8 metros de largo, 4 metros de ancho y 60 cm. de altura y en la poza de decantación se encontró 1,600 litros de sulfato de cocaína.

Ambas instalaciones del narcotráfico se encontraban en medio de cultivos de coca de alta densidad, en su mayoría cocales jóvenes de siembra reciente.

INFOREGION pudo conocer que al 15 de Agosto último, el total de cultivos de coca ilegal erradicados en el año alcanzó la cifra de 5, 674 hectáreas.

Con estas intervenciones suman ya 34 los laboratorios rústicos de pasta básica de cocaína intervenidos en las proximidades de los cultivos de coca, además de un megalaboratorio de cocaína que fue ubicado y destruido recientemente en las proximidades de Pucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, en Huánuco.

Tags: Aucayacuboletin-750CORAHHuánucolaboratorios de drogapolicía antidrogas
Noticia anterior

Investigación en puerto del Callao descubrirá empresas que sacan droga del país

Siguiente noticia

«Trabajaré con la participación real y efectiva de alcaldes y organizaciones gremiales del VRAE»

Relacionado Posts

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021
Amazonía

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

22 enero 2021
Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Siguiente noticia

"Trabajaré con la participación real y efectiva de alcaldes y organizaciones gremiales del VRAE"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

22 enero 2021
Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.