• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hay que preocuparnos por problemas que genera narcotráfico, antes que pensar si somos primeros o segundos en producción de drogas”

Editor Por Editor
17 agosto 2009
en Portada, Seguridad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de DEVIDA, Rómulo Pizarro, sostuvo que las autoridades deben estar más preocupadas por los efectos negativos que genera el narcotráfico en nuestra sociedad, en vez de pensar en que el Perú se podría convertir en el primer productor de cocaína a nivel mundial en un par de años.

“El narcotráfico genera corrupción y violencia, eso lo sabemos todos, y sobre eso nos debemos preocupar. No importa si somos primeros, segundos o terceros, lo que interesa es que el narcotráfico nos genera muchos problemas y debemos atacarlo, uno de estos problemas es el daño a los jóvenes que produce el consumo de drogas. Nuestro enemigo común es el narcotráfico y todos los esfuerzos deben apuntar a derrotarlo”, enfatizó.

Unen esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas
Unen esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas

El jefe de DEVIDA encabezó la visita de una comitiva de autoridades que recorrió las instalaciones del Terminal Portuario del Callao para coordinar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de seguridad y prevenir la salida de cargamentos de droga a través del principal puerto del país.

Según cifras de DEVIDA, más del 70% de la droga producida en el Perú sale por el litoral marítimo. Los principales puertos usados por los narcotraficantes son los de Chimbote, Salaverry y Paita. También se utilizan decenas de caletas en pequeñas embarcaciones.

“Este plan no solo debe pasar por reforzar los puertos que administra Enapu, ya que sólo una pequeña parte de la carga sale por los puertos formales”, advirtió Pizarro Tomassio.

En este recorrido también participaron la Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, el presidente del directorio de ENAPU, Mario Arbulú; el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas-Sunat, Carlos Ramírez; el Jefe de la Dirandro, general Teddy Bartra, el Inspector General de la Marina de Guerra, vicealmirante Frank Boyle, entre otros altos funcionarios.

Ministerio Público tendrá oficina en puerto del Callao

Por su parte, la Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, anunció que el Ministerio Público contará con una oficina en el Terminal Portuario del Callao, en la que trabajarán fiscales especializados en el tema, y le permitirán a esta institución coordinar mejor con la Policía Nacional y Aduanas. Agregó que la Policía Antidrogas también tendrá una ubicación más amplia en el mencionado puerto.

Echaíz Ramos precisó que la mencionada oficina del Ministerio Público en el puerto del Callao funcionará en un plazo de 60 días.

En tanto, Pizarro Tomassio afirmó que se debe reforzar el patrullaje marítimo en los 2,800 kilómetros de la costa peruana para evitar que salga más droga por esa vía. Indicó que deben hacerse los esfuerzos “para radarizar 5 millas del mar peruano y dijo que para lograrlo se está buscando apoyo del gobierno alemán”.

El jefe de Devida recordó que una vez que se tenga formulado este plan integral se solicitará el apoyo de la cooperación internacional, en el marco del principio de la responsabilidad compartida.

Respecto al combate contra el narcotráfico y el terrorismo en el Valle del río Apurímac y Ene, VRAE, sostuvo que se debe realizar un trabajo articulado e integral por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y dijo que “no se trata de que una institución se subordine a otra”.

Tags: boletin-749CallaococainaDevidaperúproducción de drogaspuertosRomulo Pizarro
Noticia anterior

Piden a jefe del Plan VRAE coordinar con representantes de la zona

Siguiente noticia

Jóvenes del VRAE participarán en concurso para implementar ideas de negocios

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Jóvenes del VRAE participarán en concurso para implementar ideas de negocios

Jóvenes del VRAE participarán en concurso para implementar ideas de negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.