• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestionan manejos de jefe de Red de Salud de Aguaytía en mantenimiento de centros de salud

Editor Por Editor
16 agosto 2009
en Portada, Sociedad
5
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la municipalidad del centro poblado de Huipoca, Arturo Zuzaníbar Flores, cuestionó al jefe de la Red de Salud de Aguaytía, Edgar Quiquia Espejo, por la forma en que maneja los trabajos de mantenimiento de los puestos de salud del distrito de Padre Abad.

La autoridad edil, junto a los integrantes del Comité Veedor y la jefa del centro de salud, expresaron su malestar porque el Jefe de la Red de Aguaytía prefirió contratar a una empresa de Pucallpa y no a una de la zona para la realización de las obras mencionadas.

Estos funcionarios hicieron sentir su indignación porque la empresa ejecutora no está contratando a los trabajadores del lugar, sino que ha decidido contar con los servicios de trabajadores de Pucallpa.

En su defensa, Quiquia Espejo se justificó al decir que se vio obligado a tomar la cuestionada decisión porque en Padre Abad no encontró una empresa que se encargue del mantenimiento del puesto de salud de Huipoca con sus propios recursos hasta que el Ministerio de Salud apruebe los desembolsos.

El jefe de la Red de Salud de Aguaytía afirmó que la contratación del personal de Pucallpa es una facultad de la empresa y aclaró que no podía interferir en esa decisión para evitar problemas posteriores.

Materiales de mala calidad

Sin embargo, todo parece indicar que ese no sería el único problema, ya que el alcalde provincial de Padre Abad, Alejandro Ureta Soto, quien también es presidente del Comité Veedor del Centro de Salud de Aguaytía, cuestionó la calidad de los materiales utilizados en el mantenimiento del mencionado establecimiento de salud.

El burgomaestre señaló que las calaminas eran de segundo uso y la madera era de mala calidad, y advirtió que si no se cambiaban los materiales no se iba a aprobar el desembolso para el pago de los trabajos.

Tags: AguaytíaArturo Zuzaníbarboletin-748Edgar Quiquia EspejoHuipocamantenimiento de centros de saludPadre AbadRed de Salud
Noticia anterior

Comunidad Santa Rosa de Tealera goza del Fenómeno del café de exportación

Siguiente noticia

Incautan más de cien kilos de insumos químicos destinados al VRAE

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Incautan más de cien kilos de insumos químicos destinados al VRAE

Incautan más de cien kilos de insumos químicos destinados al VRAE

Comments 5

  1. elizabeth says:
    13 años ago

    felicitaciones para el alcalde del centro poblado de huipoca sr arturo susanibar flores por estar al pendiente de lo que ocurre en su jurisdiccion como autoridad

  2. GASPARIN says:
    13 años ago

    no esq esta pendiente si no q tratan de poner piedras en el camino cuando se quiere hacer algo por ese poblado como les encantaria q a ellos se les encarge dichas mejoras par ver cuanta agua llevan a su molino, ojala se apruebe esa ley q para ejercer un cargo publico se uno profesional y no un ilustre q aduras penas sabe escribir su nombre,por q no veo q ningun pueblo de la selva con lasjoyas de alcaldes q tienen hallan progresado atte.GASPARIN

  3. GASPARIN says:
    13 años ago

    preguntate q hizo ese alcalde todo este tiempo seguramente q recien quiere hacer algo. Como siempre cuando ya se viene las elecciones para reelegirse se ponen las pilas. Les incomoda cuando una persona desea trabajar y buscar mejoras hiere al extremo su ineptitud e incapacidad mental

  4. CREMA says:
    12 años ago

    OEE GASPARIN TU ERES UN SERRANAZOO, MOTOCIERRA NI SABES ABLAR Y PEOR PS NO SABES DE TRABAJO Y ASI, ABLAS PALABRAS Q AZ ESCUCHADO HABLAR DE ALGUIEN .X SI NO SAEEESS NADA MEJOR QDATE MUDO . ATTTE… LA MOLINA — LIMA — PERU

  5. claudia says:
    12 años ago

    sr. alcalde me apena tanto el poder informarme de la perspicacia que tiene por el trabajo de ristructuaciòn en forma negativa, que hizò ud.? durante el tiempo de su gestiòn que no se diò cuenta de una priorità del génere? no se averguenza de poner obstàculos,comience a dar buen ejemplo a su comunidad colaborando con sentido positivo en bien de una parte bella de nuestro paìs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.