• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad de Trampolín espera ganar concurso “Selva Ganadora” para tener agua potable

Pamela Zulueta Por Pamela Zulueta
14 agosto 2009
en Desarrollo, Huallaga, Portada, Reportajes
0
Comunidad de Trampolín espera ganar concurso “Selva Ganadora” para tener agua potable
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La comunidad de trampolín está ubicada a 19 km de la ciudad de Tingo María, y gracias al apoyo del Programa de Desarrollo Alternativoal tiene ahora una carretera de acceso en buenas condiciones para sacar su producción agropecuaria a los mercados de la zona.

Gracias al apoyo del Programa de Desarrollo Alternativo en coordinación con USAID – PERU y el auspicio de DEVIDA, los habitantes de Trampolín han optado por una vida lícita, atrás quedaron los cultivos de hoja de coca y hoy sus tierras están abarrotadas de Cacao, pues su principal ingreso económico lo obtienen del Cacao, en menor proporción del plátano y el café, las naranjas, mandarinas y paltas, son para su autoconsumo.

Trampolín está conformada por 36 familias, un 27 % de los niños están en edad escolar, sus hombres y mujeres trabajan en el campo, un paradisiaco paraje inundado por la vegetación selvática, en donde el hombre y el campo se unen para buscar su progreso, una mejor calidad de vida para sus habitantes.

El nombre Trampolín tiene sus orígenes en un río subterráneo, como dicen ellos: saltemos, brinquemos, pasemos el río subterráneo, peculiar nombre para esta comunidad.

El 15 de marzo es un día muy esperado por sus habitantes, se reúnen en el campo deportivo al compas de música y la infaltable umisha, fiesta popular del corte del árbol.

Durante muchos años los pobladores vivieron atemorizados a causa de la violencia social en la zona, ocasionando las pérdidas de vidas humanas y sometiendo a la población al atraso y subdesarrollo. Para mejorar su calidad de vida, se han dedicado a los cultivos legales, hoy tienen paz y tranquilidad.

Trampolín no cuenta con los servicios básicos, su colegio fue arrasado por la corriente del río Tulumayo y hoy sus escolares deben asistir a la localidad de Bajo Marona. No hay posta de salud y su única fuente de agua proviene del río Cargatambo, sin embargo sus aguas están contaminadas.

En Trampolín, los hijos de los agricultores aprenden la labor del campo, pronto se convertirán en experimentados cacaoteros, todo esto, gracias al asesoramiento técnico del PDA.

Los habitantes de Trampolín han mejorado su calidad de vida y de sus cultivos legales, el Cacao, fue el secreto. Hoy las mujeres, hombres y niños trabajan organizados, participan activamente del cambio y observan el futuro con mayor optimismo. Todos ellos, junto a la naturaleza, al aire puro y sus plantaciones de Cacao, han hecho de esta comunidad un ejemplo a seguir.

La comunidad de Trampolín también participa del concurso Selva Ganadora, su proyecto representa para ellos la vida misma, quieren agua potable y desean canalizar la quebrada que cruza la comunidad, además de un manejo tecnificado de las flores ornamentales, ganar el concurso significaría hacer realidad sus sueños.

Tags: alternativoboletin-747cacaococaconcursocultivosDesarrolloganadoraPDApuritoselvatrampolínUSAID
Noticia anterior

El progreso llegó a comunidad de Pendencia Baja gracias a cultivos legales

Siguiente noticia

Cae pareja que llevaba dos kilos de droga entre ropas de su bebé

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Cae pareja que llevaba dos kilos de droga entre ropas de su bebé

Cae pareja que llevaba dos kilos de droga entre ropas de su bebé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.