• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos de la OEA analizan desvío de sustancias químicas para elaboración de drogas

Editor Por Editor
10 agosto 2009
en Portada, Seguridad
0
Expertos de la OEA analizan desvío de sustancias químicas para elaboración de drogas

Buscan unir esfuerzos multisectoriales para controlar el desvío de insumos químicos al narcotráfico

0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Representantes de los países miembros de la OEA analizarán desde hoy la problemática del desvío de sustancias químicas para la producción de drogas en el marco de la Reunión del Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos 2009, organizada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, CICAD – OEA y DEVIDA.

En este importante evento internacional que contará con la participación de  más de 40 delegados de 16 países, el grupo de expertos intercambiará información sobre aquellas sustancias químicas controladas y productos farmacéuticos legales que son utilizados en la elaboración de drogas y se emitirá finalmente un conjunto de conclusiones, compromisos y recomendaciones.

El Presidente Ejecutivo de DEVIDA, Rómulo Pizarro, destacó la importancia de la cita que se desarrolla «en un momento en que el Perú ha declarado la guerra a los insumos químicos destinados a la elaboración de drogas».

Precisó que la reunión permitirá mejorar sus capacidades, experiencias y contactos a los funcionarios de las instituciones públicas.  «Estamos hablando de expertos de todos los países de América hablando sobre el tema de sustancias químicas ya que el narcotráfico se nutre de los insumos químicos, y no hablamos solo de la cocaína sino también de las drogas sintéticas»

En ese marco calificó como «muy buena» la Ley de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados, que se encuentra  en vías de implementación y recordó que DEVIDA ha propuesto la instalación de garitas móviles de control de insumos químicos y drogas.

Un diagnóstico, realizado por Consultandes, a solicitud de DEVIDA, señala que en el año 2007, en el Perú, más de 34 mil toneladas de insumos químicos fueron desviados al narcotráfico, a nivel nacional, entre  ellos el kerosene, acido sulfúrico, carbonato de sodio, oxido de calcio, permanganato de potasio, acido clorhídrico y acetona.

Según esos datos, en los últimos dieciséis años el narcotráfico desvió cerca de 518 mil toneladas de insumos químicos para sus ilícitos fines.

El estudio concluye que el Perú ha pasado de productor de PBC y Pasta Lavada a ser productor de clorhidrato de cocaína que exporta  directamente a los principales mercados de consumo del mundo.

La reunión del Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos 2009 se desarrollará hasta el viernes 14 de agosto en las instalaciones de la Asociación Mutualistas de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, AMOF.

Tags: boletin-743CICAD-OEADevidagaritas movilesinsumos químicosNarcotráfico
Noticia anterior

Más de 40 familias de comunidad La Colorada se benefician con cultivos alternativos

Siguiente noticia

Coca ilegal erradicada supera las cinco mil hectáreas en San Martín y Huánuco

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Coca ilegal erradicada supera las cinco mil hectáreas en San Martín y Huánuco

Coca ilegal erradicada supera las cinco mil hectáreas en San Martín y Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.