• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

General Valencia aclara que no existen incumplimientos en acuerdos que pusieron fin a paro cocalero

Editor Por Editor
14 julio 2009
en Huallaga, Seguridad, Sociedad
1
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El jefe del Frente Policial Huallaga, general Luis Valencia Hirano, aclaró que no ha existido incumplimiento alguno en los acuerdos alcanzados con los cocaleros de Aucayacu que protagonizaron un paro y desórdenes en días previos, del mismo modo explicó que no es cierto que se haya planteado una solución al problema de los productores de hoja de coca, sino que solo se ha dialogado para evitar actos de violencia.

La aclaración llega frente al anuncio de una denuncia penal que en su contra entablarían los dirigentes cocaleros por el presunto incumplimiento de los acuerdos adoptados en las reuniones realizadas a fin de acabar con el bloqueo de carreteras de la semana pasada, protagonizado precisamente por los cultivadores de coca y sus dirigentes.

Valencia dijo que tanto él, como el Comisionado para la Paz, Víctor Ramírez, que participaron en la reunión, han aclarado a los dirigentes que no tienen ningún poder de decidir los temas planteados por ellos y que solamente han ofrecido sus coordinaciones para que la situación no se agrave.

“Nosotros hemos acudido a la reunión para evitar la violencia. No somos representantes del gobierno o autorizados para dialogar y solucionar lo que ellos han solicitado. La suspensión de la erradicación no nos corresponde, sólo hemos ofrecido coordinar a nuestro nivel para que se traslade más al norte y eso se ha producido», indicó.

«El Comisionado para la Paz se comprometió a hacer la gestión para que se desarrolle la mesa de trabajo y eso es lo que ha hecho, entonces, yo no veo dónde está el incumplimiento de ninguna clase, ahora si ellos quieren denunciar, que lo hagan”, agregó el oficial.

Con relación a los anuncios de radicalización de las medidas de fuerza, Valencia volvió a exhortar a los cocaleros que opten siempre por el diálogo, porque «la violencia no conduce a nada bueno». No obstante, advirtió que se actuará con energía en caso sea necesario.

“Si quebrantan el orden público, vamos a tener que actuar conforme al mandato que nos da la Constitución y las leyes”, recalcó.

Tags: Aucayacuboletin-740Frente Policial Huallagageneral Luis Valenciaparo cocalero
Noticia anterior

Luis Picón Quedo confirma precandidatura a presidencia regional de Huánuco

Siguiente noticia

Comunidad de Pendencia Baja fue ganadora en primera emisión de reality show “Purito Desarrollo: Todos a Ganar”

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias
Portada

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Siguiente noticia
Comunidad de Pendencia Baja fue ganadora en primera emisión de reality show “Purito Desarrollo: Todos a Ganar”

Comunidad de Pendencia Baja fue ganadora en primera emisión de reality show “Purito Desarrollo: Todos a Ganar”

Comments 1

  1. Pingback: No existen incumplimientos en acuerdos que pusieron fin a paro cocalero | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.