• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rafael Rey asegura que su gestión no será confrontacional

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 julio 2009
en Política, Portada, Reportajes
0
Rafael Rey asegura que su gestión no será confrontacional
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En la ceremonia de transferencia y reconocimiento del cargo que se realizó esta mañana en el Salón Cáceres del Cuartel General del Ejército, el flamante ministro de Defensa, Rafael Rey, aseguró que su gestión no será confrontacional y dijo que continuará con la tarea emprendida por su antecesor en este despacho, Antero Flores Aráoz.

Durante su discurso, Rey Rey sostuvo que no llega con la espada desenvainada como han señalado algunos medios de comunicación y afirmó que así como se defienden los derechos humanos y el derecho a la protesta, también se debe defender el derecho a la libre circulación y el derecho a trabajar cuando se producen huelgas y movilizaciones.

En otro momento, precisó que la ciudadanía debe entender bien lo que significa el orden y lo que representa el derecho a protestar. “Defender el orden no es ser autoritario, sino es ejercer la ley y asumir las funciones que la Constitución nos ha dado como autoridades”, agregó.

El ex embajador de nuestro país en Italia reconoció que la gestión de Flores Aráoz Esparza le deja una valla muy alta por superar y pidió el apoyo del personal de las Fuerzas Armadas para alcanzar las metas trazadas al asumir este nuevo reto.

Por su parte, el saliente ministro de Defensa resumió en tres puntos la tarea pendiente en este despacho: culminar con el reflote de la Caja de Pensiones Militar Policial, y lograr hacerla sostenible; aumentar la presencia del Estado en el Valle del río Apurímac y Ene (VRAE), con las interdicciones policiales y militares; y mejorar la capacidad disuasiva de las Fuerzas Armadas.

Al culminar la ceremonia, Antero Flores Aráoz le entregó a Rafael Rey un conjunto de documentos y fotografías que, según dijo, debería ser incluido como parte de la visión de las Fuerzas Armadas cuando se elabore una memoria integral de lo que ocurrió durante las dos décadas en que nuestro país sufrió los embates del terrorismo.

El nuevo titular de Defensa evitó dar declaraciones a la prensa y justificó esta decisión diciendo que recién estaba acomodándose en el despacho y conociendo la problemática del sector.

Tags: Antero Flores Aráozboletin-740Cuartel General del EjércitoDerechos Humanosministro de Defensa Rafael Reyprotestas
Noticia anterior

Jefe de Gabinete asegura que gobierno mantendrá diálogo pero con orden

Siguiente noticia

Columnas senderistas al mando de la camarada ‘Olga’ se movilizan en las alturas de Huanta y el VRAE

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas
Amazonía

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Siguiente noticia
Columnas senderistas al mando de la camarada ‘Olga’ se movilizan en las alturas de Huanta y el VRAE

Columnas senderistas al mando de la camarada 'Olga' se movilizan en las alturas de Huanta y el VRAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.