• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de plátano de Aucayacu serán capacitados por el gobierno local y el Proyecto Especial Alto Huallaga

Editor Por Editor
14 julio 2009
en Desarrollo, Huallaga, Portada
3
Productores de plátano de Aucayacu serán capacitados por el gobierno local y el Proyecto Especial Alto Huallaga
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Decenas de agricultores productores de plátanos del distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu, participarán en un importante curso de capacitación que les ofrecerá mañana, miércoles 15 de julio, el Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) y el gobierno municipal.

Para el curso “Desarrollo de capacidades y técnicas para el manejo del cultivo del plátano”, han asegurado su participación una gran cantidad de productores de plátanos de diferentes sectores como los de la margen izquierda del río Huallaga, así como de los caseríos de Las Mercedes, Cotomonillo, Bajo Cotomono, Consorcio Mohena, Puerto Alegre Mohena y otros.

Cabe precisar que en Aucayacu extensas áreas agrícolas están destinadas al cultivo del plátano en sus diferentes variedades como palillo, isla, biscocho, seda, manzano, inguiri, que tienen gran demanda en los mercados regionales y de Lima.

platanos-de-aucayacuDestacan importancia de curso para productores plataneros

Celso Cruzado Riofrío, presidente de las autoridades de la margen izquierda del río Huallaga, señaló que “el curso de capacitación será muy fructífero, dado que servirá para tecnificar el cultivo del plátano en la zona y dejar de lado la forma tradicional, como hasta ahora se ha venido haciendo. Esto nos ayudará a obtener mejores rendimientos productivos y por ende mayores ganancias”, estimó.

Del mismo modo, recordó que los productores de plátano de la margen izquierda del río Huallaga son: UTC Bambú, Víctor Langemack, San Martín y San José de Pucate, La Primavera, Bolognesi, Pavayacu, La unión, Aspuzana, Colina y del Valle del Río Magdalena, en donde con gran éxito se viene cultivando este producto desde hace varias décadas.

Los temas a desarrollar en el curso serán aquellos que están vinculados directamente con la práctica diaria del cultivo de este producto, como manejo agronómico del cultivo del plátano, condiciones climáticas, sistema de siembra y profundidad, labores culturales, control fitosanitario, fertilización, cosecha, post cosecha y comercialización.

Los expositores, que tendrán a su cargo la disertación de temas, serán reconocidos profesionales de la dirección de medio ambiente y proyectos productivos del PEAH, con el auspicio de la municipalidad distrital de José Crespo y Castillo.

Tags: boletin-740capacitacionPEAHplataneros aucayacu
Noticia anterior

Policía antidrogas destruyó cuatro laboratorios de elaboración de pasta básica de cocaína en el VRAE

Siguiente noticia

Jefe de Gabinete asegura que gobierno mantendrá diálogo pero con orden

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Jefe de Gabinete asegura que gobierno mantendrá diálogo pero con orden

Jefe de Gabinete asegura que gobierno mantendrá diálogo pero con orden

Comments 3

  1. rolando alvarez flores says:
    11 años ago

    muy interesante eltrabajo realizado por ustedes, me gustARIA RECIBIR POR EMAIL EL CURSO, i referente a enfermedades, saludos

  2. hector says:
    11 años ago

    estoy interesado porque cultivo platano en el peru pero empiricamente, y siempre estoy tratando de mejorar

  3. cesar iman says:
    5 años ago

    hola soy de Piura donde el banano es el principal cultivo de exportación, les puedo ayudar brindándoles información.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.