• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transportista denuncia a suboficial PNP por extorsión en Cayumba

Editor Por Editor
13 julio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
Transportista denuncia a suboficial PNP por extorsión en Cayumba
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un transportista denunció por extorsión a un suboficial de la Policía Nacional de la comisaría de Cayumba, identificado como Franklin Núñez Acosta, quien le exigía 100 nuevos soles a cambio de no molestarlo. En la misma denuncia, se señala que no es la primera vez que este agente actúa de esa forma, sino que su acto es reiterado. Incluso, el mismo agente tiene un proceso judicial abierto desde enero por un hecho similar en Tingo María.

Según la citada denuncia, Miguel Ángel Ramírez Baldeón, transportista de Cayumba, se encontraba conversando con sus compañeros de trabajo aproximadamente a las 10 y 15 de la noche del último domingo, cuando se le acercó el suboficial PNP Franklin Núñez, quien con insultos se dirigió a él y le exigió la entrega de la suma de 100 nuevos soles.

“Llegó a mentarme la madre varias veces y me dijo que yo ganaba 500 soles diarios y tenía que darle 100, como me negué se abalanzó sobre mi ‘canguro’ con el propósito de arrebatarme el dinero”, narró el denunciante.

Transportista denunciante contó que policía lo insultó y le pidió 100 soles
Transportista denunciante contó que policía lo insultó y le pidió 100 soles

El transportista contó que como se encontraba a poca distancia de la comisaría de Cayumba decidió dirigirse a esa dependencia policial. Sin embargo, cuando ya estaba cerca el policía lo volvió a amenazar, y hasta llegó a sacar su pistola para impedirle el paso. “Tuvo que actuar otro efectivo policial para calmar la situación, pero al alejarse el policía amenazó con agredirme y buscar un motivo para imponerme una papeleta”, expresó el denunciante.

Ramírez Baldeón dijo que son varias oportunidades en las que este policía le ha exigido dinero, al igual que a otros transportistas del lugar. Luego, presentó ante el Ministerio Público la denuncia por los cargos de abuso de autoridad, coacción y amenazas.

Franklin Núñez Acosta tuvo un problema similar en enero de este año en Tingo María y actualmente se le sigue un proceso judicial por presuntamente haber extorsionado a una comerciante, a quien le exigió, según la denuncia, pago en cajas de cerveza y la amenazó con incluirla en el delito de trata de blancas.

Tags: boletin-739Cayumbacorrupciónextorsiónsuboficial PNP Franklin Núñez Acosta
Noticia anterior

Comunidad de Pendencia Baja fue ganadora en primera emisión de reality show “Purito Desarrollo: Todos a Ganar”

Siguiente noticia

Municipio de Padre Felipe Luyando sólo ha ejecutado el 14,7% de su presupuesto

Relacionado Posts

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Siguiente noticia

Municipio de Padre Felipe Luyando sólo ha ejecutado el 14,7% de su presupuesto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.