• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo de drogas en el mundo urbano y Coaliciones Antidrogas

pzulueta Por pzulueta
13 julio 2009
en Reportajes
0
Consumo de drogas en el mundo urbano y Coaliciones Antidrogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Según estadísticas del II Estudio Nacional de consumo de drogas, realizado por Devida, en 251% creció el consumo de drogas en escolares de secundaria de 15 regiones.

De igual manera, 21,3% de estudiantes de secundaria admitió haber iniciado consumo de marihuana en el colegio; asimismo, 350 mil escolares están dispuestos a consumir drogas si alguien se las ofrece.

El gerente de Prevención de Devida, Eduardo Haro, manifestó que este incremento en el consumo se debe a la disponibilidad y al bajo costo de estupefacientes.

Canal N elaboró un reportaje sobre el trabajo que realizan las Coaliciones Comunitarias para enfrentar esta situación.

Lea notas relacionadas:
Coaliciones comunitarias deben ser parte de estrategia nacional contra el consumo de drogas

Niños y adolescentes de San Juan de Miraflores dijeron “No a las drogas”

Coaliciones comunitarias comprometidas en prevenir el consumo de drogas

Tags: boletin-739coalicionarioscoalicionescomunitariasCRESERDevidadrogadicciónpalomino
Noticia anterior

Cacao del VRAE fue el ganador del Tercer Concurso Nacional

Siguiente noticia

Miles asistieron a inauguración de carretera de integración Kimbiri – Kepashiato

Relacionado Posts

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
“Esta crisis alimentaria la vive el Perú desde hace dos años, a raíz del mal manejo de la pandemia”
Desarrollo

“Esta crisis alimentaria la vive el Perú desde hace dos años, a raíz del mal manejo de la pandemia”

31 mayo 2022
«Existencia de espíritus guardianes es fundamental para que comunidad urarina conserve ecosistemas»
Amazonía

«Existencia de espíritus guardianes es fundamental para que comunidad urarina conserve ecosistemas»

9 marzo 2022
Reportaje de Inforegión nominado en los Premios Nacionales de Periodismo
Nacional

Reportaje de Inforegión nominado en los Premios Nacionales de Periodismo

17 diciembre 2021
«Hay falta de sinergia entre conservación de ecosistemas y el crecimiento urbano»
Ambiente

«Hay falta de sinergia entre conservación de ecosistemas y el crecimiento urbano»

10 diciembre 2021
Línea verde: ¿Qué es el bienestar animal?
Ambiente

Línea verde: ¿Qué es el bienestar animal?

7 diciembre 2021
Siguiente noticia

Miles asistieron a inauguración de carretera de integración Kimbiri - Kepashiato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.