• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran corredor de integración vial en el VRAE

Pamela Zulueta Por Pamela Zulueta
13 julio 2009
en Reportajes, Vraem
0
Inauguran corredor de integración vial en el VRAE
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con un costo mayor a 123 millones de soles, y 133 km de trocha carrozable construida, la carretera de integración vial Kimbiri – Kepashiato está lista para su inauguración hoy lunes 13 de julio.

Los alcaldes de los distritos de Kimbiri y Echarate, en el Cusco, han contribuido a la realización del corredor vial más grande en esta zona del país, que permitirá beneficiar a más de 227 mil habitantes de esta zona del país.

Guillermo Torres Palomino, alcalde distrital de Kimbiri, manifestó a INFOREGIÓN que “esta vía es una nueva ruta para poder llegar a Echarate, La Convención, Santa Teresa y Machu Picchu por carretera, ya no por tren”.

Por su parte, Elio Pro Herrera, alcalde distrital de Echarate sostuvo que lo importante de esta obra es que “las futuras generaciones tendrán una articulación vial que permitirá forjar un desarrollo para mejorar los niveles de vida y las condiciones de vida de todos”.

Tags: boletin-739carreterascorredorcuscoEcharatekepashiatoKimbirivialVRAE
Noticia anterior

Destruyen nueve laboratorios de elaboración de pasta básica de cocaína en el VRAE

Siguiente noticia

Consideran que instalación de mesa anticorrupción en el VRAE permitirá recuperar confianza de la población

Relacionado Posts

Satipo: Venden 145 toneladas de cacao finos de aroma por más de S/1.6 millones
Desarrollo

Satipo: Venden 145 toneladas de cacao finos de aroma por más de S/1.6 millones

7 junio 2023
Decomisan más de 600 kilos de droga en el Vraem
Portada

Decomisan más de 600 kilos de droga en el Vraem

4 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Vraem: Impulsan cultivo de hortalizas en el distrito de Pichari
Desarrollo

Vraem: Impulsan cultivo de hortalizas en el distrito de Pichari

23 mayo 2023
Entregan fertilizantes para optimizar cultivos de cacao, cítricos y piña
Desarrollo

Entregan fertilizantes para optimizar cultivos de cacao, cítricos y piña

23 mayo 2023
Vraem: Proyecto busca generar desarrollo sostenible con el bambú en 16 distritos
Desarrollo

Vraem: Proyecto busca generar desarrollo sostenible con el bambú en 16 distritos

21 mayo 2023
Siguiente noticia
Consideran que instalación de mesa anticorrupción en el VRAE permitirá recuperar confianza de la población

Consideran que instalación de mesa anticorrupción en el VRAE permitirá recuperar confianza de la población

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.