• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía decomisa combustible transportado ilegalmente desde Ucayali

Editor Por Editor
12 julio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Policía decomisa combustible transportado ilegalmente desde Ucayali
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En una operación de rastrillaje de la zona en busca de elementos ligados al narcotráfico y el terrorismo, efectivos de la Unidad de Patrullaje Especializado, UPE, del Frente Policial Huallaga, logaron decomisar un total de 1,140 galones de combustible, que eran transportados de manera ilegal procedentes de la región Ucayali, donde se encuentran liberados de impuestos y que eran introducidos hacia la región San Martín.

La operación policial se produjo en la madrugada del domingo, cuando agentes especializados se desplazaban en tres unidades terrestres en el sector comprendido entre los poblados Naranjillo, Santa Rosa y Pumahuasi, al norte de Tingo María.

Al ingresar al óvalo de Pumahuasi, divisaron un camión que tomaba la carretera Fernando Belaúnde y lo siguieron hasta darle alcance un kilómetro más adelante, a la altura de la localidad de Pendencia.

Camión, carga y conductor fueron trasladados al complejo policial de Tingo María
Camión, carga y conductor fueron trasladados al complejo policial de Tingo María

La revisión de la carga del camión Nissan WY-7964, arrojó como resultado el transporte de 19 cilindros de plástico con capacidad para 60 galones cada uno, 10 de ellos llevaban petróleo y los otros 9, gasolina.

El conductor, identificado como Isaías Ramírez Ugarte, de 41 años de edad, no supo explicar las razones del transporte de los carburantes y menos mostrar documentación alguna de los mismos.  Solo atinó a decir  que llegaba de La Divisoria, zona limítrofe entre las regiones Ucayali y Huánuco.

El camión, la carga y el conductor fueron trasladados e internados en el complejo policial de Tingo María para las investigaciones correspondientes.

Tags: boletin-738bustible ilegalcomFrente Policial Huallagasan martínUcayali
Noticia anterior

Vía Kimbiri-Kepashiato-Echarate será nuevo eje de desarrollo del VRAE

Siguiente noticia

Gobierno debería impulsar programa de racionalización de la producción de hoja de coca

Relacionado Posts

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Siguiente noticia

Gobierno debería impulsar programa de racionalización de la producción de hoja de coca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.