• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 35 mil escolares necesitan tratamiento por consumo de drogas

Editor Por Editor
12 julio 2009
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El 11.9% de la población escolar, es decir, 190 mil 375 estudiantes reconocen que necesitan orientación por el abuso de alcohol, mientras que 34 mil 825 estudiantes demandan tratamiento por el consumo de marihuana y sustancias cocaínicas. Así lo revela el “Segundo Estudio Nacional: Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria”, realizado por DEVIDA a más de 65 mil estudiantes, de 1er a 5to año de secundaria, de colegios públicos y privados.

“Las adicciones, además de ocasionar serios problemas de salud, vulneran el país y trastocan el tejido social, por ello, DEVIDA viene apoyando al Ministerio de Salud a fin de reforzar el servicio de los centros de tratamiento de drogas”, indicó Eduardo Haro, gerente de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas de DEVIDA.

El mencionado documento señala que el consumo de drogas en escolares se incrementó en más de 250% en 15 regiones del Perú, principalmente en regiones con presencia de cultivos ilícitos y rutas de salida de la droga.

Sin embargo, el estudio demuestra que en aquellas regiones donde DEVIDA y los gobiernos regionales y locales implementaron programas de prevención, el consumo decreció ligeramente. En Lima, Lambayeque y La Libertad hay una disminución del consumo de marihuana de casi 30% mientras que  las drogas cocaínicas mantienen el mismo rango que el 2005.

“Puede decirse que las acciones de prevención han sido eficaces para evitar el incremento del consumo y contrarrestar la oferta de drogas legales y de marihuana en población escolar de zonas como Lima y algunas ciudades del interior del país, ubicadas principalmente en la faja costera”, indicó Haro.

El especialista recordó que DEVIDA ha implementado recientemente el servicio de consejería telefónica gratuita “Habla claro”, que está orientado a recoger las llamadas de adolescentes y jóvenes que requieran orientación con respecto a su problemática juvenil y el tema de las drogas (0-800-44-400).

Tags: alcoholboletin-738consumoDevidadrogasjóvenesorientacióntratamiento
Noticia anterior

Comunicadores indígenas inician alianza regional para fortalecer sus comunidades

Siguiente noticia

Negociación con comunidades nativas fue «una comedia de errores de todas las partes»

Relacionado Posts

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía
Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?
Mundo

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia
Nacional

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril
Ambiente

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Pérdida mundial de hielo se acelera
Ambiente

Pérdida mundial de hielo se acelera

25 enero 2021
El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura
Economía

El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura

25 enero 2021
Siguiente noticia
Negociación con comunidades nativas fue «una comedia de errores de todas las partes»

Negociación con comunidades nativas fue "una comedia de errores de todas las partes"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Pérdida mundial de hielo se acelera

Pérdida mundial de hielo se acelera

25 enero 2021
El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura

El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura

25 enero 2021
Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

24 enero 2021
Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

24 enero 2021
101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.