• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cocaleros de Aucayacu suspenden paro indefinido tras llegar a acuerdos con la Policía

Editor Por Editor
12 julio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El paro indefinido que llevaban adelante los cocaleros del distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu fue suspendido el viernes pasado luego de que las federaciones campesinas y la Policía Nacional llegaran a un acuerdo en tres temas puntuales, informó el Comisionado para la Paz y el Desarrollo de Tingo María, Víctor Raúl Ramírez, según información publicada por el diario El Comercio.

De acuerdo al medio periodístico, en primer lugar, se decidió liberar a los 21 detenidos que estaban en poder de las fuerzas del orden desde el pasado 8 de julio cuando cometieron actos vandálicos, pero con mandato de comparecencia. Asimismo, se acordó establecer un puente entre las federaciones cocaleras y el nuevo Gabinete, a fin de elaborar una agenda para el denominado Plan de Desarrollo de las Cuencas Cocaleras del Alto Huallaga.

El más complicado fue el tercer punto, pues los cocaleros exigían que el proyecto especial CORAH suspenda los trabajos de erradicación de cultivos de hoja de coca ilegal en los caseríos de Aucayacu. Ante este pedido, tanto Ramírez como el general PNP Luis Valencia, jefe del Frente Policial Huallaga, explicaron que ellos no podían interferir en la agenda de otras entidades del Estado.

No habrá erradicación mientras se dialogue con el Ejecutivo

Sobre el tema, las dos partes llegaron a un acuerdo finalmente: se solicitará al CORAH que suspenda la erradicación en Aucayacu mientras dure el diálogo con el Ejecutivo. “Los cocaleros son conscientes de que los excedentes de hoja de coca deben ser erradicados”, comentó Ramírez el referido diario.

Del lado de los cocaleros, Rosa Obregón, presidenta de la Federación de Organizaciones de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de José Crespo y Castillo, dijo que “evaluaremos las conclusiones de esta reunión con las bases antes de levantar las medidas de protesta”.

Tags: Aucayacuboletin-738CORAHerradicaciónsuspenden paro cocalero
Noticia anterior

Policía antidrogas interviene un depósito de insumos químicos para el narcotráfico en el VRAE

Siguiente noticia

Cedro impulsa producción de Sacha Inchi y Stevia como alternativa a cultivos ilícitos

Relacionado Posts

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía
Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?
Mundo

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia
Nacional

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril
Ambiente

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Pérdida mundial de hielo se acelera
Ambiente

Pérdida mundial de hielo se acelera

25 enero 2021
El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura
Economía

El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura

25 enero 2021
Siguiente noticia
Cedro impulsa producción de Sacha Inchi y Stevia como alternativa a cultivos ilícitos

Cedro impulsa producción de Sacha Inchi y Stevia como alternativa a cultivos ilícitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Pérdida mundial de hielo se acelera

Pérdida mundial de hielo se acelera

25 enero 2021
El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura

El Perú y Brasil fortalecerán comercio pesquero y acuicultura

25 enero 2021
Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

24 enero 2021
Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

24 enero 2021
101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.