El ministro del Ambiente, Antonio Brack, y la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, suscribieron un convenio de cooperación institucional en el que ambos organismos se comprometen a desarrollar acciones conjuntas orientadas a la prevención, el manejo y la transformación de los conflictos sociales de origen socioambiental en el territorio nacional.
Según el convenio, El Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo promoverán, entre otros aspectos, el intercambio de información oportuna, que permitirá coordinar acciones en el tratamiento de los asuntos socioambientales.
También se realizarán coordinaciones con otras entidades del Poder Ejecutivo, de los diversos gobiernos regionales y municipales, así como con representantes del sector privado y la sociedad civil que muestren su interés en la preservación del medio ambiente nacional.
Durante los próximos dos años, período de duración del convenio, el Minam y la Defensoría del Pueblo se comprometen a contribuir a la educación y formación de una conciencia ambiental, promoviendo y desarrollando programas de información y capacitación, en los diversos niveles de gobierno, acerca de temas de interés mutuo que contribuyan al desarrollo sostenible y el respeto de los derechos fundamentales.
El aporte de la Defensoría del Pueblo en lo concerniente a la prevención de conflictos socioambientales se basa en el trabajo que sobre esta materia realiza la Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, que aporta elementos legales y técnicos para proteger los derechos de los ciudadanos de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida.
Estimados señores a prosito del convenio del Ministerio del ambiente y la Defensoria par prevenir conflictos entre las autoridades y el pueblo, es menester comunicarles que aqui en Arequipa en el distrito de Jose Luis Bustamente y Ribero el alcalde del distrito pretende vender un parque al supermercado ( Kosto)que colinda con el, para lo cual tendria que talar los arboles, no entiendo si todo el mundo esta tratando de proteger el medio amabiente por los cambios climaticos qe se estan produciendo, los vecinos ya le han hecho conocer que lo que pretende hacer va en contra de lo que todo el mundo, si todo el mundo quiere proteger los arboles pero el dice que requiere dinero, para realizar obras, Otra vez el vil dinero por encima del hombre y su habitad.
Por lo tanto señores qisiera saber que hacer para evitar este atropello
En espera de vuestra respues se despide de Ud.
Cesar D. Bocangel Bravo
DNI 30403003