• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Ambiente y Defensoría del Pueblo suscriben convenio para prevenir conflictos socioambientales

Editor Por Editor
10 julio 2009
en Portada, Reportajes
1
Ministerio del Ambiente y Defensoría del Pueblo suscriben convenio para prevenir conflictos socioambientales
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, y la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, suscribieron un convenio de cooperación institucional en el que ambos organismos se comprometen a desarrollar acciones conjuntas orientadas a la prevención, el manejo y la transformación de los conflictos sociales de origen socioambiental en el territorio nacional.

Según el convenio, El Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo promoverán, entre otros aspectos, el intercambio de información oportuna, que permitirá coordinar acciones en el tratamiento de los asuntos socioambientales.

También se realizarán coordinaciones con otras entidades del Poder Ejecutivo, de los diversos gobiernos regionales y municipales, así como con representantes del sector privado y la sociedad civil que muestren su interés en la preservación del medio ambiente nacional.

Durante los próximos dos años, período de duración del convenio, el Minam y la Defensoría del Pueblo se comprometen a contribuir a la educación y formación de una conciencia ambiental, promoviendo y desarrollando programas de información y capacitación, en los diversos niveles de gobierno, acerca de temas de interés mutuo que contribuyan al desarrollo sostenible y el respeto de los derechos fundamentales.

El aporte de la Defensoría del Pueblo en lo concerniente a la prevención de conflictos socioambientales se basa en el trabajo que sobre esta materia realiza la Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, que aporta elementos legales y técnicos para proteger los derechos de los ciudadanos de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida.

Tags: boletin-736conflictos socioambientalesconvenioDefensorìa del PuebloMinisterio del Ambienteprevención
Noticia anterior

Aclaran que presupuesto de región Huánuco es de 75 millones de soles y no de 200

Siguiente noticia

Rehabilitarán 35 kilómetros de carretera en la margen izquierda del río Huallaga

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Rehabilitarán 35 kilómetros de carretera en la margen izquierda del río Huallaga

Rehabilitarán 35 kilómetros de carretera en la margen izquierda del río Huallaga

Comments 1

  1. Cesar Bocangel Bravo says:
    13 años ago

    Estimados señores a prosito del convenio del Ministerio del ambiente y la Defensoria par prevenir conflictos entre las autoridades y el pueblo, es menester comunicarles que aqui en Arequipa en el distrito de Jose Luis Bustamente y Ribero el alcalde del distrito pretende vender un parque al supermercado ( Kosto)que colinda con el, para lo cual tendria que talar los arboles, no entiendo si todo el mundo esta tratando de proteger el medio amabiente por los cambios climaticos qe se estan produciendo, los vecinos ya le han hecho conocer que lo que pretende hacer va en contra de lo que todo el mundo, si todo el mundo quiere proteger los arboles pero el dice que requiere dinero, para realizar obras, Otra vez el vil dinero por encima del hombre y su habitad.
    Por lo tanto señores qisiera saber que hacer para evitar este atropello
    En espera de vuestra respues se despide de Ud.
    Cesar D. Bocangel Bravo
    DNI 30403003

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.