• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Ambiente y Defensoría del Pueblo suscriben convenio para prevenir conflictos socioambientales

Editor Por Editor
10 julio 2009
en Portada, Reportajes
1
Ministerio del Ambiente y Defensoría del Pueblo suscriben convenio para prevenir conflictos socioambientales
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, y la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, suscribieron un convenio de cooperación institucional en el que ambos organismos se comprometen a desarrollar acciones conjuntas orientadas a la prevención, el manejo y la transformación de los conflictos sociales de origen socioambiental en el territorio nacional.

Según el convenio, El Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo promoverán, entre otros aspectos, el intercambio de información oportuna, que permitirá coordinar acciones en el tratamiento de los asuntos socioambientales.

También se realizarán coordinaciones con otras entidades del Poder Ejecutivo, de los diversos gobiernos regionales y municipales, así como con representantes del sector privado y la sociedad civil que muestren su interés en la preservación del medio ambiente nacional.

Durante los próximos dos años, período de duración del convenio, el Minam y la Defensoría del Pueblo se comprometen a contribuir a la educación y formación de una conciencia ambiental, promoviendo y desarrollando programas de información y capacitación, en los diversos niveles de gobierno, acerca de temas de interés mutuo que contribuyan al desarrollo sostenible y el respeto de los derechos fundamentales.

El aporte de la Defensoría del Pueblo en lo concerniente a la prevención de conflictos socioambientales se basa en el trabajo que sobre esta materia realiza la Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, que aporta elementos legales y técnicos para proteger los derechos de los ciudadanos de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida.

Tags: boletin-736conflictos socioambientalesconvenioDefensorìa del PuebloMinisterio del Ambienteprevención
Noticia anterior

Aclaran que presupuesto de región Huánuco es de 75 millones de soles y no de 200

Siguiente noticia

Rehabilitarán 35 kilómetros de carretera en la margen izquierda del río Huallaga

Relacionado Posts

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Siguiente noticia
Rehabilitarán 35 kilómetros de carretera en la margen izquierda del río Huallaga

Rehabilitarán 35 kilómetros de carretera en la margen izquierda del río Huallaga

Comments 1

  1. Cesar Bocangel Bravo says:
    12 años ago

    Estimados señores a prosito del convenio del Ministerio del ambiente y la Defensoria par prevenir conflictos entre las autoridades y el pueblo, es menester comunicarles que aqui en Arequipa en el distrito de Jose Luis Bustamente y Ribero el alcalde del distrito pretende vender un parque al supermercado ( Kosto)que colinda con el, para lo cual tendria que talar los arboles, no entiendo si todo el mundo esta tratando de proteger el medio amabiente por los cambios climaticos qe se estan produciendo, los vecinos ya le han hecho conocer que lo que pretende hacer va en contra de lo que todo el mundo, si todo el mundo quiere proteger los arboles pero el dice que requiere dinero, para realizar obras, Otra vez el vil dinero por encima del hombre y su habitad.
    Por lo tanto señores qisiera saber que hacer para evitar este atropello
    En espera de vuestra respues se despide de Ud.
    Cesar D. Bocangel Bravo
    DNI 30403003

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.