• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen un laboratorio del narcotráfico en el distrito cusqueño de Pichari, VRAE

Editor Por Editor
10 julio 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
0
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Efectivos de la base antidrogas de Palmapampa destruyeron  un laboratorio de producción de pasta básica de cocaína e insumos químicos del narcotráfico en la localidad de Mantaro, distrito de Pichari, provincia de La Convención, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, revelaron fuentes confiables a INFOREGIÓN.

El operativo de interdicción, realizado ayer al promediar las diez de la mañana de ayer, contó con el apoyo de tres helicópteros de la aviación policial y con la presencia del Fiscal Especial Antidrogas, Fredy Samuel Mendoza Muñico.

Los efectivos antidrogas destruyeron en esta instalación 50 galones de kerosene, 25 kilos de hidróxido de calcio (cal), 18 kilos de ácido muriático, 5 kilos de ácido sulfúrico, 4 kilos de amoniaco, 1500 kilos de detritus y 900 kilos de hoja de coca en proceso de maceración, lo que impidió la elaboración de nueve kilos de PBC.

Las fuerzas antidrogas también encontraron en la intervención una vivienda que funcionaba como depósito del narcotráfico en cuyo interior se hallaron una escopeta retrocarga, seis cartuchos para esta arma, un revolver, una escopeta con culata de madera, accesorios para estos armamentos así como dos Libretas Militares pertenecientes a Daivi Erick Tomaylla Quihui y Karina Romero Gutierrez.

Población atacó a efectivos antidrogas

El operativo antidrogas fue obstaculizado por la población de la localidad de Mantaro que atacó al personal policial con piedras y palos en un intento de detener la destrucción de las instalaciones del narcotráfico.

Los efectivos policiales hicieron uso de gases para dispersar a los revoltosos y tras destruir el laboratorio y los insumos químicos, abandonaron el lugar en los helicopteros de la aviación policial.

Tags: boletin-736laboratorios PBCNarcotráficoPicharipozas maceracionVRAE
Noticia anterior

Cocaleros bloquean Aucayacu y apedrean municipio distrital

Siguiente noticia

Paro no tuvo resonancia en distritos del VRAE

Relacionado Posts

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?
Nacional

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Siguiente noticia
Paro no tuvo resonancia en distritos del VRAE

Paro no tuvo resonancia en distritos del VRAE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.