• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades de Pendencia y José Carlos Mariátegui, los primeros concursantes de “Purito Desarrollo: Todos a ganar»

Editor Por Editor
9 julio 2009
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los pobladores de las comunidades de Pendencia Baja y de José Carlos Mariátegui, de los distritos de Daniel Alomías Robles y de Padre Felipe Luyando, respectivamente, serán los primeros participantes de “Purito Desarrollo: Todos a ganar”, el primer reality show producido por la televisión de Tingo María, anunció hoy el productor general de este programa, Eric Pereyra.

En diálogo con INFOREGIÓN, explicó que el reality show es parte del concurso Selva Ganadora, que es organizado por el Programa de Desarrollo Alternativo, PDA, bajo el auspicio de USAID-Perú y DEVIDA, y en el que participan 21 comunidades amazónicas.

Además, dijo que el programa se emitirá todos los sábados de 3 a 4 de la tarde por Red Global, Perú TV y radio Rumba.

Pereyra contó que en cada programa se emitirá un reportaje sobre las comunidades participantes, en el que se darán a conocer sus costumbres, sus tradiciones, sus expectativas y el sueño que quieren hacer realidad.

“Estos sueños pueden ser la construcción de una posta de salud o de una escuela, la mejora de sus cultivos, o la ejecución de un proyecto para optimizar la crianza de cuyes”, agregó.

Programa es el primer reality show producido por televisión de Tingo María
Programa es el primer reality show producido por televisión de Tingo María

“Purito Desarrollo es parte de Selva Ganadora y queremos ser la voz de estas comunidades, para que ellos puedan transmitir sus problemas, sus proyectos y el progreso de su trabajo. En el programa, ellos contarán su sueño para que sea conocido por la población”, expresó.

En otro momento, precisó que la metodología del programa de televisión es simple pero ha generado gran expectativa.

“Dos comunidades participarán todos los sábados demostrando su capacidad de organización a través de juegos interactivos como: El Árbol del Amor, De la Selva su Teatro, Cocinando con el Mishky, y el Canta y Baila”, comentó.

Detalló que en el “Árbol del Amor”, los concursantes contarán el trabajo de los agricultores y los pobladores de sus comunidades en los nuevos cultivos alternativos de cacao, café, palma aceitera o plátano.

Un jurado será el encargado de calificar a las comunidades concursantes y les otorgarán un determinado puntaje que les permitirá hace realidad su sueño.

El productor general de Purito Desarrollo señaló que los premios del concurso Selva Ganadora son de 15 mil soles a cada ganador zonal, 10 mil soles a los ganadores de la fase regional, y 10 mil soles también a los ganadores a nivel nacional.

El equipo realizador del programa está conformado por 12 destacados profesionales que tienen una amplia trayectoria y experiencia en diversos medios de comunicación de Tingo María.

Se informó que programas similares se realizarán en Tarapoto y en Pucallpa, a cargo de productoras locales.

Tags: boletin-735comunidadescultivos alternativosDevidaPDAPurito DesarrolloTingo María
Noticia anterior

Pronatec visita Cooperativa Agraria Satipo

Siguiente noticia

Cocaleros y taxistas hicieron desorden al término de jornada de protesta

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Cocaleros y taxistas hicieron desorden al término de jornada de protesta

Cocaleros y taxistas hicieron desorden al término de jornada de protesta

Comments 1

  1. Pingback: Por primera vez se produce un reality show con comunidades indígenas en TV de Tingo María | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.