• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un herido y 127 detenidos al final del segundo día de paro nacional

Editor Por Editor
8 julio 2009
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Un herido y 127 detenidos al final del segundo día de paro nacional
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Al final del segundo día de la paralización convocada por diferentes gremios en distintas partes del país, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, general Miguel Hidalgo, confirmó que un total de 127 personas fueron detenidas a nivel nacional y  una resultó herida en el transcurso de la jornada, lo cual fue reportado por la Policía de Carreteras de Tarma, en Junín.

«Estamos restableciendo la seguridad a lo largo y ancho del país, y tenemos la satisfacción de que hasta ahora esto se está llevando dentro de los canones de la normalidad», dijo el jefe policial.

No obstante, reconoció que la paralización ha sido acatada en varios puntos del país, donde se realizaron concentraciones y bloqueo de vías. Refirió que en Ayacucho culminaron las manifestaciones, mientras que en Cusco permanecen interrumpidos algunos accesos.

Sobre la situación en la Amazonía, indicó que el Frente Policial del Huallaga y el VRAE informaron que se produjo una movilización de 200 personas agremiadas al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú,  SUTEP, mientras que otras 400 personas se movilizaron en el Huallaga.

Felicitó responsabilidad de la ciudadanía que no acató llamado a la paralización
Felicitó responsabilidad de la ciudadanía que no acató llamado a la paralización

Ministro Flóres – Aráoz destaca responsabilidad de peruanos

Desde el punto de vista del gobierno, el ministro de Defensa, Ántero Flórez – Aráoz destacó que una gran mayoría de peruanos salió a trabajar en el segundo de las protestas y que no se registraron mayores  hechos de violencia gracias a la labor de resguardo de las Fuerzas Armadas.

«Hay que felicitar a la gente que ha sido responsable y que no se ha dejado llevar por revoltosos de la nariz. En los únicos lugares que ha habido algunos problemas es en Puno, Juliaca y cierta paralización en Arequipa y también en Huamanga, lo demás sin problemas y tendiendo a la normalidad», destacó.

Sostuvo que los peruanos no aceptaron consignas de terceros que tienen la finalidad de desestabilizar al país.

Precisa que movilizaciones son concecuencia del Baguazo
Precisa que movilizaciones son concecuencia del Baguazo

Rospigliosi: «Seguirán los desórdenes en el país»

En conversación con INFOREGIÓN, el ex ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, opinó que estos hechos no son más que las consecuencias del baguazo.

«Creo que estos sectores tratan de aprovechar la debilidad del gobierno por lo que están haciendo este tipo de paralizaciónes», estimó.

Avizoró que el mal manejo del sector Interior de sus titulares más recientes permite afirmar que el clima de inestabilidad persistirá en el Perú.

«El gobierno se ha portado de la misma manera inepta que siempre, no ha podido negociar con los sectores con anticipación, no ha sido capaz de mantener las carreteras abiertas allí donde es necesario, y siempre alude a una supuesta conspiración extranjera tratando de explicar los hechos, así es que creo que lo que tenemos en el futuro es una continuación de estos desórdenes y una completa incapacidad para estabilizar la situación política del país», puntualizó.

Tags: boletin-734flores araozmiguel hidalgopanorama parorospigliosi
Noticia anterior

Paro perjudica a agricultores, pequeños empresarios y amas de casa

Siguiente noticia

Cocaleros y taxistas sembraron desorden en Tingo María al término de jornada de protesta

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Cocaleros y taxistas sembraron desorden en Tingo María al término de jornada de protesta

Cocaleros y taxistas sembraron desorden en Tingo María al término de jornada de protesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.