• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paralización no benefició a nadie

Editor Por Editor
8 julio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El paro convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú no ha sido exitoso, sólo se han registrado manifestaciones aisladas, y es importante resaltar que la mayoría de la población de Tingo María, Aucayacu y otras zonas del Huallaga se dieron cuenta que una paralización no beneficia a nadie, sostuvo el asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jhon Romero Lloclla.

En conversación con el noticiero radial La Voz del Oriente una coproducción con INFOREGIÓN, el funcionario señaló que los dirigentes sindicales, como Mario Huamán y Olmedo Auris, no tienen ningún interés real en que se resuelvan las demandas de diversos sectores y anteponen los intereses personales a los sociales y se comportan de manera deshonesta con su comunidad.

“Ellos sólo buscan protagonismo y se mueven por intereses políticos-electorales para alcanzar algún cargo público en las próximas elecciones (regionales, municipales y nacionales)”, expresó el funcionario.

En otro momento, Romero Lloclla destacó que con este paro la ciudadanía ha demostrado un civismo mayoritario.

“Ellos han entendido que no acatar el paro no significa estar a favor del gobierno, sino que es no perjudicar a los comerciantes, a los transportistas y a los agricultores”, agregó.

Finalmente, indicó que la población se ha dado cuenta que es importante atraer la inversión extranjera y por eso ha dado señales de responsabilidad, de rentabilidad social y de respeto a las leyes.

“El turismo es una palanca del desarrollo para nuestros pueblos, pero si damos una imagen de huelgas y de violencia en las calles ni operadores turísticos ni inversionistas se animarán por nuestro país”, aseveró.

Tags: boletin-734manifestacionesparoRomero LlocllaTingo María
Noticia anterior

Cocaleros y taxistas sembraron desorden en Tingo María al término de jornada de protesta

Siguiente noticia

“Purito Desarrollo: Todos a Ganar” el primer reality show de la televisión de Tingo María

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
“Purito Desarrollo: Todos a Ganar” el primer reality show de la televisión de Tingo María

“Purito Desarrollo: Todos a Ganar” el primer reality show de la televisión de Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.