• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Población de Tingo María no tiene claro quien convoca a actos de protesta

Editor Por Editor
8 julio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una reunión entre las autoridades y parte de los dirigentes de los diferentes gremios que podrían plegarse hoy al paro convocado a nivel nacional dejó ver que la población de Tingo María no tiene claro quién convoca a la medida de fuerza, según dió a conocer a INFOREGIÓN el comisionado para la paz y el desarrollo del Alto Huallaga, Víctor Raúl Ramírez Rosales.

En comunicación telefónica con el noticiero La Página del Aire, que coproduce nuestra agencia de prensa en esta ciudad, Ramírez explicó que la cita se realizó ayer a las seis de la tarde en presencia de representantes de la Fiscalía, de la Defensoría del Pueblo, de la gobernación, del Frente Policial Huallaga y de su oficina.

Precisó que del lado de los manifestantes, se presentaron diferentes bases, como la del SUTEP, de mercados, comerciantes  y los gremios cocaleros, a quienes se les explicó todo lo relacionado al desarrollo de paralizaciones y protestas dentro del marco de la ley.

En plena reunión había varios representantes del mercado que se preguntaban quién convocaba el paro. Se notaba que habia un desconocimiento de quién realiza  esta movilización en nuestra zona.

El Comisionado explicó que por ello se optó por convocar  personalmente a estos dirigentes para que se formalicen y puedan realizar sus movilizaciones y protestas, al tiempo que recalcó que a la fecha, no se ha presentado  ninguna solicitud de garantías.

Agregó que los dirigentes también se mostraron incómodos debido a la diversidad de argumentos  y reclamos que motivaban la protesta. «Algunos hablaban de las reglas de tránsito y otros de costo de vida», indicó.

Dijo que, no obstante, se coordinó con el general Luis Valencia y las autoridades policiales de la localidad para brindar las garantías correspondientes.

Actividades en Tingo María se desarrollan con normalidad

Por su parte, el gobernador de la provincia de Leoncio Prado, Isaac Tello, informó que en la mañana de hoy las actividades se venían desarrollando con normalidad en la ciudad de la Bella Durmiente.

«Las atenciones en el mercado de abastos de Tingo María están normales, el tránsito vehicular se ha restituido y el servicio  interprovincial está al 50 por ciento», contó.

«No existen desplazamientos ni movilziaciones de los que están haciendo el paro y tampoco hay pedidos de garantías de ninguno de los 32 dirigentes que se conocen», agregó.

Sobre la cita de ayer, manifestó que la asistencia fue de sólo el 15 por ciento de los dirigentes existentes: el representante del SUTEP, de la CENACOP, del SITRAMUN y mercados.

Tags: boletin-734paroTingo María
Noticia anterior

Mayoría de peruanos no acatará paro convocado por gremios sindicales

Siguiente noticia

El III Concurso Nacional de cacao sigue calentando

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
El III Concurso Nacional de cacao sigue calentando

El III Concurso Nacional de cacao sigue calentando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.