• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis distritos del VRAE se quedaron sin luz por caída de poste de alta tensión

Editor Por Editor
8 julio 2009
en Portada, Sociedad, Vraem
1
Seis distritos del VRAE se quedaron sin luz por caída de poste de alta tensión
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La caída de un poste de alta tensión muy cerca a la central hidroeléctrica, en el distrito de Kimbiri, originó el corte de la energía eléctrica durante todo el día de ayer en los distritos de San Francisco, Kimbiri, Pichari, Sivia, Llochegua y Santa Rosa ubicados todos ellos en el valle de los ríos Apurimac y Ene, VRAE.

El corte eléctrico se produjo aproximadamente a las 10 de la mañana cuando el poste Nº2 de la troncal de alimentación principal de la Hidroeléctrica, fue impactado por una de las maquinarias pesadas del Municipio de Kimbiri que se encontraba realizando el mantenimiento periódico de la carretera Kimbiri – Chirumpiari.

“Hubo un descuido de los trabajadores del municipio que impactaron con la maquinaria el poste partiéndolo en dos. Felizmente no cayó sobre ellos de lo contrario hubiéramos estado lamentando víctimas mortales, debido a que son 21 mil 900 voltios de potencia que pasan por estos cables”, señalo a INFOREGIÓN, Víctor Sobero representante de Electro Centro en el VRAE.

Accidente pudo ser mortal precisó Víctor Sobero representante de Electro Centro en el VRAE
Accidente pudo ser mortal precisó Víctor Sobero representante de Electro Centro en el VRAE

Según el funcionario el corte el fluido eléctrico afectó a los más de cinco mil usuarios que se encuentran ubicados en los distritos San Francisco, Kimbiri, Pichari, Sivia, Santa Rosa y el centro poblado de Palmapampa.

Por su parte Héctor Claudio Soto, residente de la obra de mantenimiento de la carretera Kimbiri Chirumpiari, señaló que si bien hubo un descuido de los trabajadores municipales, alertó que los postes de alta tensión se encuentran ubicados muy cerca a la plataforma vial y peor aún, no están bien plantadas.

“Todas esta situación podría generar problemas en el futuro porque esta carretera será el punto de inicio de la gran vía que unirá al Cuzco con el VRAE, través de la ruta Kimbiri – Kepasiato- Echarate, y que el 13 de julio será inaugurada”, señaló el funcionario del municipio de kimbiri.

Tras una larga jornada sin fluido eléctrico, el servicio se restableció pasadas las ocho de la noche en los distritos del VRAE.

Tags: boletin-734Central HidroelectricaElectro centroVRAE
Noticia anterior

Pobladores de Aguaytía no acataron paro convocado por dirigentes cocaleros

Siguiente noticia

Mayoría de peruanos no acatará paro convocado por gremios sindicales

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia

Mayoría de peruanos no acatará paro convocado por gremios sindicales

Comments 1

  1. Romylo Orihuela Huaman says:
    3 años ago

    Estamos sin energia electrica todo Santa Rosa . Nos estamos perjudicando enormemente. Esta situacion es desesperante
    Y lamentamos tener autoridades que no atan ni desatan nada. No es posible que toda una poblacion en una zona tropical no tenga energia para sus distintos negocios. Esta paralizado. La Industria El Comercio y genetan grandes perdidas economicas a cada familua. Esperemoa que se solucione pronto. Sino. Los directivoa de Electrocentro Habran demoatrado ampliamente su total ineptitud para solucionar problemas electricos de su poblacion. Recomendandoles que es mejor que den un paso al coatado para que otroa mejores hombres lo solucionen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.