• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobladores de Aguaytía no acataron paro convocado por dirigentes cocaleros

Editor Por Editor
8 julio 2009
en Portada, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Todas las actividades se desarrollaron con normalidad en Aguaytía y los pobladores no se sumaron al paro convocado para ayer martes por los dirigentes cocaleros de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú, COMPACCP.

Los negocios, el transporte y la atención en las instituciones públicas y privadas funcionaron al 100 % como cualquier otro día, desde muy temprano.

La asistencia de alumnos a los centros educativos de los tres niveles, tanto nacionales como privados, también se desarrolló con total normalidad.

Tampoco se observó presencia de cocaleros en los lugares que acostumbran a utilizar como puntos de concentración, éstos son el sector de Barrio Unido, ubicado al otro lado del puente de Aguaytía, y Huipoca donde casi siempre se producen bloqueos de carreteras.

La circulación de vehículos por la carretera Federico Basadre se desarrolló sin ningún contratiempo. Los automóviles y los ómnibus de diferentes empresas, así como los camiones de carga transitaron normalmente por esta vía.

Por su parte, los efectivos de la Policía Nacional, como medida de precaución, patrullaron la carretera Federico Basadre, a fin de garantizar su óptimo funcionamiento.

El gobernador de la provincia de Padre Abad, Rubén Cabrera, señaló que no ha recibido ningún documento de la dirigencia cocalera para obtener el permiso para sus movilizaciones.

Sin embargo, sostuvo que así como las autoridades reconocen el derecho a la huelga, también deben garantizar el derecho de los pobladores que han decidido trabajar.

Recordó que está prohibido el bloqueo de carreteras y la perturbación de la tranquilidad y la paz social.

Tags: Aguaytíabloqueosboletin-734cocalerosparo
Noticia anterior

Población del VRAE no acató primer día de paro y actividades se desarrollaron con normalidad

Siguiente noticia

Seis distritos del VRAE se quedaron sin luz por caída de poste de alta tensión

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Seis distritos del VRAE se quedaron sin luz por caída de poste de alta tensión

Seis distritos del VRAE se quedaron sin luz por caída de poste de alta tensión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.