• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paro cocalero fracasa en Aucayacu porque dirigentes no tienen respaldo de población

Editor Por Editor
3 julio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El analista político Fernando Rospigliosi sostuvo que el fracaso total del paro cocalero en Aucayacu se debe a la falta de respaldo y al aislamiento de  los dirigentes que convocaron a esta movilización. Señaló que la población no se ha sumado a la medida de fuerza porque ya se han dado cuenta que estas acciones reivindican al narcotráfico y no a los campesinos pobres.

“Antes las movilizaciones y los bloqueos de los cocaleros tenían cierta resonancia en todo el país, pero ya hay una clara conciencia de que con estas medidas no se reivindica a los pobres campesinos sino al narcotráfico que buscar sacar provecho de los productores de hoja de coca ilegal”, comentó en conversación con INFOREGIÓN.

El también ex ministro del Interior consideró que la poca convocatoria lograda por la mencionada movilización demuestra el descrédito de estos dirigentes, el cual tiene su antecedente en la actuación de otros representantes que utilizaron al gremio cocalero como una plataforma de sus intereses personales para alcanzar cargos públicos.

De otro lado, subrayó que es un escándalo que tras todo lo ocurrido en Bagua el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, y la titular del Interior, Mercedes Cabanillas, continúen en sus cargos.

“Eso demuestra que el gobierno controla el Congreso y el Poder Judicial, y hace lo que le da la gana en las instituciones que desea. Todo eso tiene descontenta e indignada a la población, lo cual es muy peligroso”, expresó.

Finalmente, Rospigliosi Capurro afirmó que la liberación del ex ministro aprista Rómulo León Alegría es una maniobra del gobierno para tapar un escándalo de corrupción que involucra a muchos funcionarios gubernamentales, y en la que ha utilizado al Poder Judicial.

Tags: boletin-729
Noticia anterior

Repoblarán con cinco mil alevinos la laguna Los Milagros

Siguiente noticia

Dirigente del Monzón, Eduardo Ticerán, avizora fracaso de huelga indefinida de cocaleros

Relacionado Posts

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Siguiente noticia
Dirigente del Monzón, Eduardo Ticerán, avizora fracaso de huelga indefinida de cocaleros

Dirigente del Monzón, Eduardo Ticerán, avizora fracaso de huelga indefinida de cocaleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.