• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía Antidrogas incautó más de cien kilos de ácido sulfúrico

pzulueta Por pzulueta
3 julio 2009
en Reportajes
0
Policía Antidrogas incautó más de cien kilos de ácido sulfúrico
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Aprovechando la atención prestada al inicio del paro cocalero en Aucayacu, un grupo de narcotraficantes pretendió infructuosamente llevar hacia el valle del Monzón, cien kilos de ácido sulfúrico para alimentar los laboratorios de pasta básica de cocaína que operan en la zona.

Lea nota relacionada:
Narcotraficantes intentaban llevar cien kilos de acido sulfúrico hacia el Valle del Monzón

Tags: boletin-729
Noticia anterior

Alcalde de Naranjillo afirma que consulta popular para su revocatoria no le quita el sueño

Siguiente noticia

Incineraron más de tres mil kilos de drogas en la DINOES

Relacionado Posts

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central
Nacional

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Autoridades locales y regionales no se han comprometido en recuperar la bahía El Ferrol
Ambiente

Autoridades locales y regionales no se han comprometido en recuperar la bahía El Ferrol

10 enero 2021
Resaltan importancia del hogar en formación de la niñez
Nacional

Resaltan importancia del hogar en formación de la niñez

23 diciembre 2020
Advierten sobre avance de la deforestación en bosques de Ucayali
Amazonía

Advierten sobre avance de la deforestación en bosques de Ucayali

18 diciembre 2020
Dos áreas protegidas corren el riesgo de sufrir recorte territorial
Ambiente

Dos áreas protegidas corren el riesgo de sufrir recorte territorial

11 diciembre 2020
Siguiente noticia
Incineraron más de tres mil kilos de drogas en la DINOES

Incineraron más de tres mil kilos de drogas en la DINOES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.