• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalarán Mesa de Diálogo con autoridades y dirigentes de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac

Editor Por Editor
29 junio 2009
en Política, Portada, Vraem
2
Instalarán Mesa de Diálogo con autoridades y dirigentes de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las autoridades de las regiones Ayacucho, Huancavelica y Apurímac se reunirán con los dirigentes agrarios de la zona mañana martes en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, PCM, con el objetivo de instalar en coordinación con el Ejecutivo, la “Mesa de Diálogo para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en Extrema Pobreza”.

El presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina Chávez, sostuvo que la reunión busca atender las demandas de las comunidades campesinas de los tres departamentos a través de la implementación de un plan de desarrollo integral.

«El martes se dará inicio a una nueva mesa de diálogo que busca la solución de las principales demandas de las tres regiones. Vemos con esperanza que el camino se empieza a abrir y que exista la predisposición al diálogo a fin de trabajar las propuestas de desarrollo necesarias para sacar a nuestros pueblos de la pobreza», expresó.

Molina Chávez confirmó su participación junto a los presidentes de los gobiernos regionales de Huancavelica y Apurímac. También se supo que participarán en la reunión de trabajo seis alcaldes por cada departamento y nueve representantes de las comunidades campesinas de cada una de las tres regiones.

La mesa de diálogo estará conformada por un funcionario de la Presidencia del Consejo de Ministros, y por representantes de los ministerios de Agricultura, de la Mujer, de Energía y Minas, y de Transportes y Comunicaciones.

Tags: Añadir etiqueta nuevaboletin-724extrema pobrezaMesa de DálogoPCMregiones
Noticia anterior

Más de tres mil kilos de droga fueron quemados en la DINOES

Siguiente noticia

Policía antidrogas destruyó cinco laboratorios de PBC en distrito de Pichari, en el VRAE

Relacionado Posts

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
Desarrollo

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira
Amazonía

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre
Amazonía

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?
Ambiente

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Siguiente noticia

Policía antidrogas destruyó cinco laboratorios de PBC en distrito de Pichari, en el VRAE

Comments 2

  1. carmen fuentes says:
    13 años ago

    me parece muy acertada la reunion de dichas autoridades para luchar contra la pobreza en nuestras serranias, la poblacion debe tomar conciencia de su situacion de su relidad social, capacitar a los dirigentes como efecto social multiplicador ya que ellos estan mas al tanto de sus verdaderas necesidades como parte integrante de estas sociedades, es necesario la presencia de otros profesionales como psicologos comunitarios, asistentes sociales y sociologos como las profesiones mas afines a poder apoyar a la sociedad mediante los colegios profesionales o las universidades en dar las herramientas necesarias mediante un diagnostico multidisciplinario, para que sea mas integral y valido que es lo que se quiere.
    atte.
    soc. Carmen Fuentes Pizarro UNFV.

  2. Mg. CESAR MARMOL WITTGRUBER says:
    13 años ago

    Espero que para las Mesas de Dialogo, se convoquen a profesionales con reconocida experiencia en el tema de la pobreza en el perú, por ello,séría conveniente la participación de una destacada socióloga la Profesora Carmen Fuentes Pizarro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

15 mayo 2022
Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

15 mayo 2022
San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.