• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Población de Tingo María vivió intensamente fiesta de San Juan

Editor Por Editor
25 junio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
7
Población de Tingo María vivió intensamente fiesta de San Juan
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La fiesta de San Juan, la más grande de la amazonía peruana, se vivió con mucha alegría e intensidad en Tingo María, donde la población llegó hasta las riberas de los diferentes ríos para celebrar a lo grande, lo que dejó a las calles tingalesas casi desiertas durante varias horas.

Como ya se ha hecho costumbre, la playa Tingo fue el lugar más concurrido para esta celebración. Hasta este punto, llegaron  las familias para comer el tradicional «juane» junto al río Huallaga y luego para disfrutar del espectáculo ofrecido por el municipio, que cumplió con traer a todos los artistas anunciados.

La seguridad en los ríos estuvo asegurada por integrantes de la Policía Nacional, también se contó con la presencia de personal del Ministerio de Salud, Defensa Civil, la compañía de Bomberos y Serenazgo. fiesta-tingo-maria

El espectáculo comenzó a las 2 de la tarde con la presencia de conjuntos típicos.  Una hora después el cantante huanuqueño Pelo D’Ambrosio y la agrupación Pata Amarilla encendieron la expectativa. Tingo María estalló al anuncio de la presentación de su orquesta más apreciada, la conocida Sociedad Privada con la magistral vocalización de José Luis Arroyo, “El Lobo”.

Luego llegaría “El Príncipe Acollino” con su música del centro y la aparición de la sensual Mariella Zanetti quien se robó el corazón de los tingaleses animando el evento, cantando, haciendo chistes y bailando por San Juan.

Fresialinda y la orquesta América complementaron toda una jornada de gran alegría, al estilo característico de la gente de la selva.

Siete personas fueron rescatadas del agua

Equipo de salvavidas de la PNP
Equipo de salvavidas de la PNP

El personal policial destacado a brindar auxilio en las diferentes playas de l río Huallaga también tuvo una agitada actividad durante las celebraciones de San Juan. Durante esta festividad se rescató a siete bañistas que estaban a punto de ahogarse.

En diferentes intervenciones, los salvavidas lograron sacar con vida del agua a Versen Quiróz Alcántara (46) y Miguel Angel Ayala Zevallos (45), ambos profesores del colegio Sagrada Familia. Asimismo, Christian Coz Vargas (18) y Tolentino Coz Carlos (21), ambos naturales de Huánuco.

Igualmente, fueron salvados de las aguas Guillermo Soto Espinoza (19), Frank Alvarado Condezo (23) y Percy Salazar Chalisa (21), los dos primeros de Lima y el tercero del centro poblado Castillo Grande.

Tags: boletin-721
Noticia anterior

Forman gran cadena humana contra las drogas en Manantay, Ucayali

Siguiente noticia

Se busca que coaliciones antidrogas sean autónomas y generen sus propios recursos

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Se busca que coaliciones antidrogas sean autónomas y generen sus propios recursos

Se busca que coaliciones antidrogas sean autónomas y generen sus propios recursos

Comments 7

  1. Pingback: Celebración de la Fiesta de San Juan | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental
  2. Lolo says:
    12 años ago

    Excelente. Pelo D’Ambrosio muy bueno como siempre y felicitaciones a los organizadores. Huánuco es y será siempre la tierra de la juventud, el amor y la paz…

  3. mariela says:
    10 años ago

    muy bueno excelente la fiesta de la selva me encanta felicitaciones

  4. fiorela says:
    10 años ago

    EsA GeNtItA De tInGo mArIa tOoDo xVr eEe

  5. fiorela says:
    10 años ago

    CeLeBrAnDo i kOmIeNdO Su rIkIsImoS JuAnEs dfE La SElVa sU EnKaNtO………. i sAlUdOs pA To eSa gEnTe xVr dEsDe lA XiUdd dE ArEqUiPa……… FiOrElA GaRcIa M. 🙂

  6. jose says:
    10 años ago

    grande tingo maria de lo mejor ……. algun dia ire x ahi nuevamente….. x q ahi si se pasa bien jejejee

  7. angie says:
    7 años ago

    lo mejor de lo mejor es la selva 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.