• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuña miente: APP sí tiene observaciones de la ONPE y una multa S/ 2,2 millones sin pagar

Red de Medios Regionales del Perú Por Red de Medios Regionales del Perú
25 mayo 2023
en RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ
0
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

César Acuña Peralta, cabeza de Alianza para el Progreso (APP) afirmó que su partido nunca ha sido objeto de observaciones por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) respecto a los aportes recibidos.

“El organismo que se encarga de decir si están bien o no los aportes son la ONPE.Y si algún medio anda difundiendo cosas que no es cierto, bueno, yo no tengo por qué explicar. Hasta ahora todas mis campañas no he tenido ninguna observación de la ONPE, hasta ahorita”, dijo Acuña con certeza.

Esta afirmación, sin embargo, es falsa, ya que, según los registros de la ONPE, APP es la agrupación política con la mayor deuda en todo el país. En concreto, debe S/2’267,440, debido a irregularidades en los aportes recibidos durante 2010. Este hecho incluso fue objeto de un extenso informe publicado en El Comercio a principios de este mes, donde se detallaba que el caso se remonta a junio de 2011.

«La ONPE determinó que el partido (APP) recibió dos aportes de la Universidad César Vallejo que excedían el límite permitido en 2010. El exceso inicial fue calculado en S/226,744, pero en 2012 se estimó en más de un millón de soles. Como consecuencia, se emitió la correspondiente multa«, señala el informe de la periodista Alicia Rojas.

Con el fin de evadir el pago de la multa, APP llevó el caso a los tribunales, donde aún se encuentra pendiente de resolución, aunque la deuda continúa vigente en los registros de la ONPE.

Los aportes no cuadran

La declaración de César Acuña, fundador de APP y actual gobernador regional de La Libertad, surgió como respuesta al informe de Investiga «Las cuentas no cuadran: Los 150,000 soles aportados a la campaña de César Acuña«, publicado el último martes.

Dicho informe recoge los resultados de varias semanas de investigación y revela uno de los hallazgos más preocupantes, que debería llamar la atención de la ONPE y el Ministerio Público: el aporte de S/100,009 realizado por el ciudadano César Augusto Izquierdo Mestanza, trabajador de dos consorcios constructores que tienen contratos con el Estado.

Izquierdo Mestanza figura en los registros de la ONPE como aportante a la última campaña electoral de César Acuña, pero en una entrevista con Investiga afirmó desconocer su supuesta contribución y alegó que accedió a depositar esa cantidad de dinero a solicitud de otra persona, creyendo que se utilizaría para la adquisición de maquinaria y no como aporte directo a Acuña.

Lee la nota completa aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Tags: César AcuñaLa LibertadONPE
Noticia anterior

Serfor presenta terraza de madera sostenible en Casacor 2023

Siguiente noticia

Ayacucho: Tres policías sentenciados a 6 años de cárcel por corrupción durante pandemia

Relacionado Posts

RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023
RED DE MEDIOS REGIONALES DEL PERÚ

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Siguiente noticia

Ayacucho: Tres policías sentenciados a 6 años de cárcel por corrupción durante pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.