• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conformarán red de comités de vigilancia escolar en la provincia de Leoncio Prado

Editor Por Editor
25 junio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
1
Conformarán red de comités de vigilancia escolar en la provincia de Leoncio Prado
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto piloto que permitirá la creación de los «Comités de Vigilancia Escolar» en la provincia de Leoncio Prado está cada vez más cerca de ser realidad en el distrito de José Crespo y Casstillo – Aucayacu, luego de la firma del convenio que con este fin suscribieron Caritas Huánuco y el municipio de esta localidad.

Según informaron periodistas de INFOREGIÓN en la zona, el objetivo de esta iniciativa, que estará conformada por alumnos de educación primaria de las escuelas rurales, será el de vigilar que los profesores de la instituciones educativas unidocentes y polidocentes cumplan con la ejecución de los temas propuestos en sus programas curriculares.

Del mismo modo, nuestros colaboradores indicaron que inicialmente este proyecto piloto será implementado en algunas escuelas rurales de los seis distritos pertenecientes a la Provincia de Leoncio Prado – Tingo María.

Así, en el distrito de José Crespo y Castillo, las escuelas rurales que han sido designadas para la implementación del proyecto son la Institución Educativa (IE) 86877 de Muyuna de Anda, la IE 32648 de Cerro Azul y la IE 32880 del Caserío Cristo Rey.

Urge seguimiento a desarrollo de contenidos en clase

La razón que lleva a la creación de estos comités de vigilancia escolar reside en que, mediante trabajos de supervisión realizadas por las autoridades educativas, se pudo conocer que muchos de los contenidos propuestos por los docentes en sus programas curriculares anuales no eran desarrollados.

A esto se sumó el problema de la alta carga escolar, ya que en algunas escuelas unidocentes se pudo comprobar el año pasado que un solo profesor trabajaba con 70 alumnos del primero al sexto grado.

«Si los resultados son positivos, en el 2010 el proyecto será ampliado a otras escuelas y colegios incluso de la zona urbana de Aucayacu», señaló al respecto el Regidor Manuel Rosales García, de la comuna aucayaquina.

Finalmente, se informó que la reunión para la conformación de los comités de vigilancia escolar de esta provincia, será el 26 de junio a las 9 de la mañana en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Tingo María.

Tags: boletin-721
Noticia anterior

Cultivos de coca en reservas nacionales provocarán peligrosa pérdida de nuestra biodiversidad

Siguiente noticia

Coalicionarios de Tingo María se comprometen a prevenir consumo de drogas en niños y jóvenes

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Coalicionarios de Tingo María se comprometen a prevenir consumo de drogas en niños y jóvenes

Coalicionarios de Tingo María se comprometen a prevenir consumo de drogas en niños y jóvenes

Comments 1

  1. LUCIA MARTINEZ REINA says:
    9 años ago

    Estoy interesada obtener información para la creación de las redes de comités de vigilancia escolar para el departamento de Vichada en Colombia.

    Gracias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.