• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía antidrogas destruyó siete laboratorios de pasta básica de cocaína en el VRAE

Editor Por Editor
25 junio 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Policía antidrogas destruyó siete laboratorios de pasta básica de cocaína en el VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Efectivos policiales de la base antidrogas de Palmapampa destruyeron siete laboratorios de elaboración de pasta básica de cocaína y gran cantidad de insumos químicos en la localidad de Tahuantinsuyo – Lobo, distrito de Kimbiri, en la provincia cusqueña de La Convención, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

Según fuentes confiables a las que tuvo acceso INFOREGIÓN, la operación, que contó con el apoyo de tres helicópteros policiales,  se inició al promediar las diez de la mañana del miercoles cuando las fuerzas del orden ubicaron los siete laboratorios de producción de drogas, dos de ellos inactivos.

Una vez más, acompañó la diligencia el Fiscal Especial Antidrogas Huber Isidoro Obregón Sosa.

Nuestras fuentes detallaron que se destruyeron 163 galones de kerosene, 61 kilos de hidróxido de calcio (cal), 102 kilos de ácido muriático, 10 kilos de amoniaco, 70 kilos de cloruro de sodio (sal) y 5 kilos de ácido sulfúrico.

Del mismo modo, se acabó con 5 mil 600 kilos de detritus y 4 mil 400 kilos de hoja de coca en proceso de maceración, lo que impidió la producción de 44 kilos de pasta básica de cocaína.

Tags: boletin-721laboratorios de drogaNarcotráficoVRAE
Noticia anterior

DIVANDRO Ayacucho refuerza acciones para evitar ingreso de insumos químicos al VRAE

Siguiente noticia

Más de 500 coalicionarios antidrogas realizan colorida presentación en Plaza de Armas de Lima

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Más de 500 coalicionarios antidrogas realizan colorida presentación en Plaza de Armas de Lima

Más de 500 coalicionarios antidrogas realizan colorida presentación en Plaza de Armas de Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.