• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Jornada de arborización y limpieza de playas es impulsada por el Minam en articulación con varias municipalidades distritales. Contó con la participación de más de 500 promotores ambientales.

Inforegion Por Inforegion
31 marzo 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
0
Compartidos
123
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Más de 1500 árboles de molle costeño y mioporo fueron plantados hoy a lo largo de la Costa Verde, con el fin de que se logre albergar a una diversidad de flora y fauna, brindando así servicios ecosistémicos a la ciudadanía.

En el lugar se congregaron diversos representantes de los gobiernos central y local, así como del sector privado y la ciudadanía en general, para ejecutar las campañas Gran Cruzada Verde (arborización) y Perú Limpio Chuya Chuya Perú, impulsadas por el Ministerio del Ambiente (Minam).

La actividad fue liderada por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, y contó con la participación de las alcaldesas de Barranco, Jéssica Vargas; de San Isidro, Nancy Vizurraga; los alcaldes de Miraflores, Carlos Canales; de Chorrillos, Fernando Velasco y representantes de las municipalidades de Lima Metropolitana, San Miguel y Magdalena.

Asimismo, el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, Juan Antonio Silva; la gerente técnica de la Autoridad del Proyecto de la Costa Verde, Carmen Ojeda; el gerente general de la Asociación Recíclame, Renzo Gomero; el subgerente de sostenibilidad de Cencosud, Ángel Rodríguez, entre otros invitados.

La ministra Albina Ruiz manifestó que ambas campañas tienen por objetivo contribuir a mejorar el comportamiento ambiental de la ciudadanía en el cuidado y la conservación de los recursos naturales y los espacios públicos, así como promover el consumo responsable, la separación de los residuos y la disposición diferenciada de los mismos.

En ese sentido, adelantó que el 22 de abril, en el marco del Día de la Tierra, “se tiene plantarán 500 mil árboles en todo el país a través de la campaña Gran Cruzada Verde, que comprende la reforestación o forestación de zonas degradadas y/o deforestadas o la arborización”, por lo cual invocó a los alcaldes y alcaldesas a nivel nacional a sumarse a este homenaje a la madre tierra, que impulsa el Minam, y permitirá enfrentar el cambio climático.

En la jornada de hoy participaron más de 500 promotores ambientales comunitarios y promotores ambientales juveniles de los seis distritos y de la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como del Ministerio del Ambiente, del Proyecto Bicentenario y de Cencosud.
El dato:
–       Acciones de arborización y limpieza: en los distritos de Barranco (playa Los Yuyos), Chorrillos (playa Agua Dulce) Magdalena (a la altura del malecón Castagnola), Miraflores (playa Tres Picos).

–       Acciones de limpieza de playas: distrito de San Miguel (a altura de la Plaza n.° 2)

–       Acciones de arborización: distrito de San Isidro (Bosque del Bicentenario)
–       Los plantones de molle y mioporo fueron proporcionados por el Servicio de Parques de Lima- SERPAR.

Tags: albina ruizcosta verdegran cruzada verdelimpieza de playasMINAMPerú Limpio Chuya Chuya Perúpromotores ambientales
Noticia anterior

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

Siguiente noticia

Instan a tomar medidas de prevención ante lluvias en la Amazonía peruana

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Instan a tomar medidas de prevención ante lluvias en la Amazonía peruana

Instan a tomar medidas de prevención ante lluvias en la Amazonía peruana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.