• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

Ave tenía las plumas cortadas. Se trataría de un caso de tráfico ilícito de animales silvestres.

Inforegion Por Inforegion
26 marzo 2023
en Ambiente, Nacional, Portada, Seguridad
0
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

Halcón perdiguero rescatado por la PNP y Serfor.

0
Compartidos
46
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCASH. La Policía de Protección de Medio Ambiente logró rescatar a un halcón perdiguero o aplomado (Falco femoralis) hallado en la zona de Challhua en la ciudad de Huaraz.

Luego de recibir una llamada telefónica alertando sobre la presencia de una especie de fauna silvestre en el Jr. Garcilazo de la Vega, barrio Villón Bajo, distrito y provincia de Huaraz, se constituyeron al lugar a fin de hallar y recuperar dicho espécimen.

En el lugar indicado, se entrevistaron con Jesús Manuel Rocha, quien realizó la llamada y dijo que el espécimen había sido encontrado por los alrededores y ahora se encontraba en una caja de cartón, esperando que sea recuperado por las autoridades competentes.

Por su parte, personal de la oficina zonal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Ancash, quienes trabajan de manera articulada con la PNP, refirieron que se trata de un halcón macho, adulto y que fue hallado con las alas cortadas y dañadas. Será necesaria una minuciosa evaluación médico-veterinaria y un proceso de recuperación a mediano plazo para evaluar sus condiciones de retorno a su hábitat natural o su traslado a un centro de cría.

Asimismo, la Policía de Medio Ambiente calculó el valor del ave silvestre en el mercado negro, en S/ 1 500, aproximadamente. Se presume que fue extraída hace poco tiempo de su hábitat, ya que muestra resistencia a socializar con humanos.

El plumaje del ave es de color negro con pecho y patas color marrón claro y tiene una longitud aproximada de 30 centímetros de cola a pico. Esta especie puede ser encontrada a lo largo de la cordillera de los Andes en zonas de pastizales.

Según la Ley n.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, está prohibido la captura, tenencia y comercio ilegal de fauna silvestre. El Serfor, en su rol de autoridad nacional forestal y de fauna silvestre y de acuerdo con la Ley Forestal y de Fauna Silvestre promueve la conservación, la protección, el incremento y el uso sostenible de los recursos de fauna silvestre. Por ello, establece requisitos para su manejo en cautiverio, a través de centros de cría, como zoocriaderos, zoológicos y centros de conservación y rescate.

Dato

Esta especie de halcón es utilizada para realizar el control biológico en plantaciones agrícolas y en aeropuertos para espantar otras aves perjudiciales. Los halcones son entrenados para que al sobrevolar los campos de cultivo ahuyenten y disuadan a otras especies que perjudican la producción agrícola. De esta forma, la presencia de las aves de presa provoca que la población de aves y pequeños mamíferos que pone en riesgo diversas actividades económicas disminuya.

Tags: halcónhalcón perdigueroley forestal de fauna silvestrePNPserfortráfico ilícito de animales silvestres
Noticia anterior

Cambio climático en Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Siguiente noticia

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.