• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

El evento será entre hoy 22 al 24 de marzo en Nueva York. La Agenda de Acción por el Agua es fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

Yulia Orbezo Por Yulia Orbezo
22 marzo 2023
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

'Historia del agua en un desierto' - Musuk Nolte / Nat Geo

0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

NUEVA YORK. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS6) se relaciona con garantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Sin embargo, «los avances en los objetivos y metas relacionados con el agua distan mucho de ser satisfactorios”, señala la Organización de Naciones Unidas (ONU), lo que significa un gran retraso para la Agenda 2030.

Es así que la última conferencia mundial fue en 1977 y, 46 años después, la ONU realiza la Conferencia sobre el Agua 2023. 

«Hay una real preocupación para llegar al 2030, ya que nos está quedando poco tiempo y la meta es muy grande para cumplir los objetivos que cada país se trazó. Es bien interesante porque después de muchos años no solo se va a mirar y contemplar la problemática, el producto básico de esta reunión es una agenda de acción del agua con compromisos a escala de los gobiernos, empresas, asociaciones», afirma a Inforegión la especialista en gestión social del agua y saneamiento, Rosa Meza.

(UNICEF)

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo 2018-2028 como la Década Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible”, siendo una forma de catalizar las acciones necesarias para cumplir el ODS6.

El objetivo de la conferencia, según la ONU, es agilizar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento y cómo el agua nos afecta a todos. Además, hay tres pilares fundamentales de la Agenda de Acción para el Agua que son: compromiso con la acción, aplicación continuada y ampliable y procesos de seguimiento y evaluación. 

Durante la conferencia se realizarán seis sesiones plenarias como lo son: agua para la salud, agua para el desarrollo, agua para el clima, resiliencia y el medio ambiente, agua para la cooperación y década de Acción por el Agua; además de cinco diálogos interactivos. 

(OMM/Edward-Ryu)

También se han programado cuatro eventos especiales durante la conferencia: 1) Colaboración radical para la resiliencia del agua: acción con nuestros mayores aliados en la crisis climática; 2) Reducción de las desigualdades: implementar los derechos humanos; 3) La economía del agua: transformación de la gobernanza para asegurar un futuro sostenible, justo y próspero; 4) Liderazgo en el agua: unir para un mundo sostenible.

En ese sentido, se hace necesario que el Estado junto a las empresas y  la sociedad civil se unan para contribuir en resolver la crisis de agua y saneamiento. “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, como lo dice el logo de la Conferencia sobre el Agua 2023.

Para registrarse en la conferencia haga click aquí.

Tags: agenda 2030aguaagua potableconferenciaconferencia sobre el aguacooperacióndia mundial del aguaObjetivo de Desarrollo Sostenible 6ODS6ONUrosa mezasaneamientosociedad civil
Noticia anterior

Perú: Más de 20 mil niños serán obligados a migrar cada año por amenazas climáticas

Siguiente noticia

Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados

Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.