• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Certifican a agricultores en buenas prácticas agrícolas

Devida destinó a la Municipalidad Distrital de Chungui más de medio millón de soles para su ejecución en favor de 145 familias.

Inforegion Por Inforegion
21 marzo 2023
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Vraem: Certifican a agricultores en buenas prácticas agrícolas
0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Chungui, provincia de La Mar (Ayacucho), entregaron certificados en buenas prácticas agrícolas en el cultivo de palta, con el objetivo de fortalecer el trabajo de los agricultores comprometidos con el desarrollo alternativo.

En total son 145 agricultores que acreditan el trabajo en la cadena productiva que formaron parte de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), donde desarrollaron capacidades para un mejor manejo de la planta de palto desde la germinación de la semilla, plantación en campo definitivo, abonamiento, poda, manejo y control de plagas, y cosecha del fruto para su articulación al mercado regional, nacional e internacional.

En ese sentido, recibieron mangueras, que permitirá implementar el riego tecnificado en sus parcelas para mejorar la productividad. Esta entrega complementa el kit paltero que comprende la tijera de podar, balanza de granos, tijera telescópica, cosechadora de palta, balanza de plataforma, jabas para cosecha y el manual técnico del cultivo de palto.

Para la ejecución de esta actividad, Devida destinó al gobierno local la suma de S/ 505,209 para las labores en favor de 145 familias beneficiarias quienes trabajaron la optimización de la producción de la planta de palto en el mismo número de hectáreas de cultivo.

“Nuestras tierras estaban sin producir debido a que no teníamos oportunidades, con Devida iniciamos el trabajo hace tres años, actualmente ya tenemos las primeras cosechas y nos alegra mucho porque nuestros ingresos económicos están incrementando”, indicó Rufina Ramos Huamán, agricultora de la comunidad de Chungui.

Por otro lado, el alcalde del distrito, Wilmer Roca Oscco ratificó su compromiso de trabajo interinstitucional en favor del sector productivo de su zona. “Agradecemos a Devida por su intervención en favor del desarrollo productivo y seguiremos esa línea para seguir generando oportunidades de desarrollo para todos”, destacó.

Tags: certificados en buenas prácticas agrícolasDevidaMunicipalidad Distrital de ChunguipaltaVRAEm
Noticia anterior

Falta de recursos pone en peligro la conservación de bosques en Perú

Siguiente noticia

Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»

Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza "Los Tingales"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.