• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Entregan arroz mejorado genéticamente a damnificados

El INIA entrega 40 toneladas de arroz La Capoteña para garantizar la seguridad alimentaria de las familias en situación de vulnerabilidad.

Inforegion Por Inforegion
21 marzo 2023
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Lambayeque: Entregan arroz mejorado genéticamente a damnificados
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LAMBAYEQUE. El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha entregado al Gobierno Regional de Lambayeque más de 40 toneladas de arroz de la variedad La Capoteña, con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria de los afectados por los desbordes de ríos ocasionados por el paso del ciclón Yaku.

El arroz variedad La Capoteña es un cultivo desarrollado por esta institución adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), mediante trabajos de mejoramiento genético. Tiene la capacidad de incrementar el rendimiento de las hectáreas, ofrece granos con altos índices de nutrientes y tolera las principales plagas.

Damnificados de Íllimo, Lambayeque. Foto: Emmanuel Moreno/ URPI/ La República

El Estado peruano ha declarado en estado de emergencia los departamentos Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash y Lima a consecuencia de las intensas lluvias que a la fecha han generado más de 12 mil damnificados.

Tags: arroz la capoteñaciclón Yakudamnificadosdesarrollo tecnologicoINIAInstituto Nacional de Innovación Agrariamidagri
Noticia anterior

Ancash: Declaran en emergencia la gestión de residuos sólidos en el distrito de Chavín de Huántar

Siguiente noticia

26 distritos huanuqueños en riesgo muy alto por precipitaciones

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
26 distritos huanuqueños en riesgo muy alto por precipitaciones

26 distritos huanuqueños en riesgo muy alto por precipitaciones

Comments 1

  1. Jaime Sepúlveda says:
    2 meses ago

    Hola, ¿listo para comenzar un nuevo período apoyado con marketing digital para tu empresa https://www.inforegion.pe/seccion/lagunas-de-montanas/ en la Region de Tarapacá?

    Quizá necesitas elaborar o modernizar tu página web, y además posicionarla en Google a tus clientes de la I Región , ¿te parece buena idea?

    Mi nombre es Jaime Sepúlveda, especialista en marketing digital y SEO. Estudié un diplomado en marketing digital en la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile.

    Espero tu contacto (también puede ser un WS o mail), saludos!

    Jaime Sepúlveda R.
    +56994495176
    http://www.seomarketing.cl

    Click acá si quieres desuscribirte: http://www.seomarketing.cl/unsubscribe.php?d=inforegion.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.