• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

La decisión en favor de las comunidades del Lote 192 y 8 aseguraría la protección de sus derechos de propiedad y posesión, en el contexto de explotación petrolera. La audiencia será el martes 21 de marzo.

Daniela Valdivia Blume Por Daniela Valdivia Blume
20 marzo 2023
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Las comunidades exigen la titulación de sus territorios comunales y ancestrales, respeto a la consulta previa y compensación por el uso de sus tierras por parte de las empresas Petroperú y Pluspetrol. Foto: PUINAMUDT

0
Compartidos
78
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. La demanda interpuesta contra el Estado y Pluspetrol por parte de las federaciones indígenas Quechua del Pastaza (Fediqueq), Nativas de la Cuenca del Corrientes (Feconacor) y Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat) ha logrado un hito en la reivindicación de sus derechos territoriales en el contexto petrolero. 

Mañana, martes 21 de marzo, se llevará a cabo en la Corte Superior de Justicia de Loreto (Iquitos) la audiencia en segunda instancia del proceso constitucional que ha fallado a favor de las comunidades indígenas de las Cuatro Cuencas (Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre) de la Amazonía norperuana.

Esto luego que, en setiembre del 2021, finalmente se emitiera una sentencia donde se resolvió que “el Estado debe tomar las medidas para determinar y delimitar las tierras que las Comunidades Nativas e Indígenas ocupan ancestralmente, como medio de garantizar una protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión”, en los contextos de exploración y explotación petrolera.

Imagen

Cabe añadir que el proceso se desarrolla en un marco importante, ya que el actual gobierno ha decidido volver a la explotación del Lote 192 por 30 años más, mediante el contrato suscrito en febrero, entre Perupetro y Petroperú, y las comunidades aseguran que se planea realizar lo mismo respecto al Lote 8. 

Esto pese a que, a la fecha, existe una serie de incumplimientos del Estado con las comunidades indígenas de la zona. Entre ellas, la demanda de remediación ambiental para 1.199 sitios impactados por hidrocarburos, aguas de producción, residuos sólidos, etc.; y la falta de presupuesto, capacidad técnica y voluntad política del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para atender los desastres ambientales en dichas zonas contaminadas.

Tags: acodecospatContaminación petroleracorrientesCorte Superior de Justiciaderechos territorialesFeconacorFediqueqLoretolote 192lote 8MarañonPastazatigre
Noticia anterior

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Siguiente noticia

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.