• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Estos contratos permiten el desarrollo local compatible con el bosque. Esta región cuenta con más de 500 contratos.

Inforegion Por Inforegion
20 marzo 2023
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Productores con sus cusaf.

0
Compartidos
93
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El Gobierno Regional de San Martín realizó la entrega de 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales (Cusaf) a productores del sector Pascuyacu y Cordillera del Cóndor del distrito de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja.

Un Cusaf es un título habilitante mediante el cual los productores intercalan los cultivos agrícolas o ganadería con plantaciones forestales o árboles maderables, bajo un manejo de legalidad y sostenibilidad, que permite la conservación de los bosques, los suelos y las fuentes de agua.

El gerente de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín, Marco Antonio Flores, refirió que con estos contratos se abren muchas oportunidades para los agricultores, quienes tendrán seguridad jurídica y así podrán acceder a servicios de asistencia técnica del Estado, a bonos verdes, instalar y aprovechar plantaciones forestales.

Entrega de Cusaf a productor.

En el acto de entrega participó también el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, quien refirió que los Cusaf permiten el desarrollo local y, a la vez, la conservación de los bosques.

“Con el fin de contribuir con el proceso de desarrollo de los Cusaf, se trabaja la construcción de una plataforma liderada por el Serfor, que integre y articule con los gobiernos regionales, locales, entidades adscritas, programas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, como Agroideas, Senasa, Inia y Sierra y Selva Exportadora, entre otros”, resaltó Gonzales-Zúñiga.

Los productores también pueden acceder a créditos y financiamiento, y sobre todo disminuir la pérdida de bosques amazónicos, enfatizó el funcionario del Gore San Martín, región que cuenta con poco más de 500 Cusaf.

Un equipo técnico del Serfor se reunió en Moyobamba, San Martín, a fin de trabajar estratégicamente una hoja de ruta de promoción y desarrollo del Cusaf como herramienta para la conservación de los bosques, restauración y mitigación a los efectos del cambio climático, con enfoque de inclusión social.

El taller que contó con el apoyo del Proyecto AgroFor, permitió contar con evidencia científica, basado en investigación de campo, cuya información contribuirá al desarrollo del marco estratégico, alinear conceptos y reconocer en forma práctica el potencial de la agroforestería y los Cusaf, de acuerdo a los contextos de las regiones amazónicas

Tags: Contratos de Cesión en uso para Sistemas AgroforestalesCusafGORE San Martinmaderableplantaciones forestalessan martínserfor
Noticia anterior

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Siguiente noticia

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.