• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician programa de capacitación a equipos técnicos de Devida y UNAS

El taller, realizado en Huánuco, incluyó tres importantes temas: Marketing, Introducción a las Finanzas y Gerencia en Organizaciones Agrícolas.

Inforegion Por Inforegion
17 marzo 2023
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Más de S/ 75 millones en créditos de financiamiento para Bionegocios de la Amazonía
0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Una alianza estratégica entre la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y la Oficina Zonal en Tingo María de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), organizaron un programa de capacitación para los equipos técnicos de sus diversas actividades, con contenidos que logren reforzar las capacidades de los profesionales para resolver eficientemente la problemática y necesidades de los agricultores y las organizaciones productoras en el Alto Huallaga (Huánuco).

A inicios de marzo, se realizó la capacitación a los coordinadores de las siete actividades que ejecuta Devida (café, cacao, sanidad vegetal, gestión comunal, asociatividad, acuicultura y apicultura) y al equipo técnico completo de la actividad Asociatividad, por tratarse de una temática orientada a la organización empresarial de los agricultores a través del trabajo mancomunado vía la asociatividad de los participantes del desarrollo alternativo.

La temática seleccionada para este taller estuvo dividida en tres importantes temas, tales como: Marketing, Introducción a las Finanzas y Gerencia en Organizaciones Agrícolas, las que fueron expuestas por experimentados catedráticos de la UNAS, Javier Coz Rodríguez, Juan Paz Soldán Chávez y Cesar A. Huamán Ramírez, respectivamente.

Con esta capacitación nuestros profesionales actualizaron conocimientos que permitirán fortalecer los emprendimientos ligados a la producción agropecuaria, ya que muchos de nuestros agricultores se encuentran en la etapa de generar valor agregado a su producción de café, cacao, peces, miel de abeja entre otros productos, y al equipo de asociatividad para fortalecer la gestión en las asociaciones y cooperativas.

El representante de la UNAS y director de la Escuela Profesional de Administración, Inocente Salazar Rojas se mostró muy complacido con este programa de capacitación, manifestando que toda acción conducente a fortalecer los conocimientos de los profesionales de las instituciones que tienen a su cargo, generará el desarrollo económico y social de nuestra región y de sus familias.

Tags: capacitacionDevidaHuánucoproductoresUNAS
Noticia anterior

ONU: La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

Siguiente noticia

¿Qué relación existe entre el cambio climático y las intensas lluvias o sequías?

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
¿Qué relación existe entre el cambio climático y las intensas lluvias o sequías?

¿Qué relación existe entre el cambio climático y las intensas lluvias o sequías?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.