• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Más de 3 mil familias cacaoteras mejoran su calidad de vida

Devida apoya con más de S/ 12 millones en asistencia técnica a familias del valle.

Inforegion Por Inforegion
16 marzo 2023
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Vraem: Más de 3 mil familias cacaoteras mejoran su calidad de vida
0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), brinda asistencia técnica en 3 763.5 hectáreas de cultivos de cacao, con S/ 12’256,810 de presupuesto, con el objetivo de mejorar la economía de las familias que optaron por los cultivos alternativos sostenibles en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Esta iniciativa que beneficia a 3 434 familias, forma parte de la implementación de la Política Nacional contra las Drogas (PNCD) al 2030, para la ejecución de la actividad asistencia técnica de la cadena de valor en el cultivo de cacao, que busca mejorar la producción y productividad de granos de calidad en la zona.

La asistencia es personalizada en control de malezas, poda, abonamiento, manejo de plagas y enfermedades, la certificación orgánica, fertilización de suelos e instalación de especies forestales de sombra permanente.

Asimismo, la producción de biofertilizantes, instalación de composteras, instalación de secadores solares, manejo de cosecha y postcosecha, inspección ambiental, entre otras actividades cotidianas en las etapas de crecimiento y producción.

Además, en su quinto año de intervención de forma directa en la zona, tiene programado entregar herramientas e insumos como tijera de altura, serrucho de podar, abono orgánico, guano de isla y demás insumos que permitan desarrollar un buen manejo agronómico e incrementar la producción del cacao en las variedades CCN-51, VRAE 15, VRAE 99, Bella Vista, entre otros.

En este sentido, esta intervención comprende 1 361 hectáreas en las etapas de crecimiento y 2 377.5 hectáreas en la etapa de producción en 137 comunidades. Del total, Devida atiende a 85 comunidades nativas y 52 comunidades colonas, en el norte, centro y sur del valle.

Cabe precisar que, antes de la intervención de Devida, la producción por hectárea de cacao era menor a los 400 kg; sin embargo, a la fecha se estima producir más de 10 kg por hectárea, evidenciando resultados positivos de la asistencia brindada por el equipo técnico de Devida a los productores, que se verá reflejada en el incremento de la rentabilidad de este cultivo.

Tags: cacaoterosDevidapolítica antidrogasproductoresVRAEm
Noticia anterior

Taladores ilegales atacaron Parque Siete Leyendas de El Tambo en Huancayo

Siguiente noticia

ONU: La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
ONU: La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

ONU: La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.