• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam trabaja en la disposición final de residuos sólidos de las regiones más afectadas por lluvias y huaicos

Junto con personal del OEFA, estarán apoyando en Piura, La Libertad y Lambayeque, donde hay problemas críticos en recolección y disposición final de residuos sólidos.

Inforegion Por Inforegion
16 marzo 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Minam trabaja en la disposición final de residuos sólidos de las regiones más afectadas por lluvias y huaicos

Foto: Minam

0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Equipos técnicos del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se han desplegado a las regiones del país más afectadas por las intensas lluvias y huaicos ocurridos en los últimos días, con la finalidad de organizar y apoyar la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, y así evitar el brote de enfermedades.

Se han conformado brigadas de intervención en 16 distritos de Piura, La Libertad y Lambayeque, donde se están generando puntos críticos temporales de acumulación de residuos en vías públicas, parques y otros espacios de concurrencia social.

En Piura, está el distrito de Tambogrande. En La Libertad, Sayapullo. En Lambayeque, se intervendrá en el distrito del mismo nombre, así como en Chiclayo, Chongoyape, Nueva Arica, Patapo, Pucala, Pomalca, Tuman, Chochope, Illimo, Olmos, Salas y San José.

Dicha movilización sectorial tiene la finalidad de atender y atenuar la problemática antes señalada. Los técnicos del sector orientarán y colaborarán con la identificación de las necesidades de las municipalidades priorizadas.

Asimismo, se capacitará sobre los procedimientos para acceder a recursos del Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), para que puedan financiar actividades de mitigación de daños, capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de fenómenos naturales, considerando el peligro inminente y otros criterios.

Adicionalmente, una especialista de la Oficina General de Asuntos Socio Ambientales del Minam (Ogasa), participó en la reunión multisectorial extraordinaria convocada por el Instituto Nacional de Defensa Civil sobre la declaración del Estado de Emergencia en distritos de algunas provincias de Ancash Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes (D.S. n°. 029-2023-PCM). En ese marco, coordinó el seguimiento a las acciones de respuesta y rehabilitación, por impacto de los daños ocurridos.

Tags: disposición finalhuaicoslluviasMINAMoefaresiduos solidos
Noticia anterior

Comunidad asháninka accede a servicios de agua potable gracias a proyecto universitario de ingeniería

Siguiente noticia

Ucayali: Lanzan iniciativa para fortalecer acuicultura en Padre Abad

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Ucayali: Lanzan iniciativa para fortalecer acuicultura en Padre Abad

Ucayali: Lanzan iniciativa para fortalecer acuicultura en Padre Abad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.