• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: 108 familias cacaoteras obtienen financiamiento por más de S/ 1.9 millones

Familias agrupadas en tres organizaciones promovidas por Devida, firmaron convenio con Agroideas.

Inforegion Por Inforegion
15 marzo 2023
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: 108 familias cacaoteras obtienen financiamiento por más de S/ 1.9 millones

Foto: Devida

0
Compartidos
31
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. A través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID), tres cooperativas cacaoteras de esta región firmaron un convenio con el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para la implementación de planes de negocios valorizados en un total S/ 1’903,509.92.

En total, serán beneficiadas 108 familias de la provincia de Padre Abad, que integran la Cooperativa Agraria de Cacaoteros Curimaná, Cooperativa Agraria de Cacao Aromático Colpa de Loros y la Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná, todas promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

La firma de convenio se realizó en la ciudad de Pucallpa y contó con la participación de la ejecutiva zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla; coordinadora de la Unidad Regional de Agroideas, Kris Ríos; el coordinador regional del Proyecto FID de Devida, César Suyón; y los presidentes de las organizaciones beneficiarias.

Los planes de negocios tienen como objetivo incrementar el nivel de productividad del cultivo de cacao y fortalecer a las organizaciones en el proceso de postcosecha acorde a las exigencias del mercado internacional.

El plan de negocios de la Cooperativa Agraria de Cacaoteros Curimaná, cuenta con una inversión de S/ 375,158.32 y busca mejorar la productividad del cultivo de cacao, pasar de 910 Kg. a 1,500 Kg. de grano seco por hectárea, beneficiando a 36 familias con una extensión de 108 hectáreas en etapa de producción.

También, la Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná, busca mejorar la productividad de sus cultivos, está conformada por 32 socios y tienen una extensión de 86 hectáreas de cacao en etapa de producción y cuenta con una inversión de S/ 549,976.60.

Asimismo, dentro del plan de negocios de la Cooperativa Agraria de Cacao Aromático Colpa de Loros está el mejoramiento del acopio, transporte y secado de granos de cacao, y cuenta con una inversión total de S/ 978,375.

Estas acciones acertadas obedecen a la firma de convenio entre ambas instituciones con objetivo de impulsar y fortalecer el desarrollo alternativo, integral y sostenible en las zonas estratégicas de intervención, con el fin de promover el Modelo Perú de desarrollo productivo de articulación con el mercado, en alianza con las organizaciones de productores agropecuarios.

Tags: cacaoterosDesarrolloDevidaFIDproductoresUcayali
Noticia anterior

Expoamazónica 2023: Inician trabajos de habilitación de Playa Tingo

Siguiente noticia

No estamos preparados si llega el fenómeno “El Niño”

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
No estamos preparados si llega el fenómeno “El Niño”

No estamos preparados si llega el fenómeno “El Niño”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.