• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lima: Huaicos inundan viviendas de Chaclacayo, Cieneguilla y Punta Hermosa

Decenas de damnificados esperan ser reubicados porque lo han perdido todo.

Inforegion Por Inforegion
15 marzo 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lima: Huaicos inundan viviendas de Chaclacayo, Cieneguilla y Punta Hermosa

Imagen: La República

0
Compartidos
80
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Debido a las intensas lluvias, el Gobierno peruano, anunció el último martes una serie de medidas tras declararse la alerta roja por las lluvias intensas en Lima, son la intención de garantizar la seguridad de la población; sin embargo, al parecer las medidas no han sido suficiente, además de darse demasiado tarde.

Hoy, miércoles 15 de marzo se observa que, en Chaclacayo, las lluvias han generado la crecida de quebradas cercanas al distrito, destruyendo todo a su paso, rompiendo pistas, como si se tratada de un terremoto. Las calles aledañas al kilómetro 26 de la Carretera Central, fueron el camino por donde avanzó el agua de la quebrada Los Laureles, derribando los postes de electricidad.

En el balneario de Punta Hermosa, al sur de Lima, el lodo cubrió en un importante sector debido a que ayer cayó un huaico que discurrió por la quebrada Malanche y se introdujo en distintas calles y avenidas del distrito, desembocando en el mar, no sin antes invadir varias viviendas y un complejo deportivo, pese a que los vecinos colocaran costales de arena para proteger sus casas.

En Cieneguilla, luego que se activara la quebrada Ríoseco, después de muchos años, ocurrieron deslizamientos de maleza, basura y hasta objetos cerca de sus calles, en las imágenes de medios televisivos y redes sociales se observó cómo el huaico se llevó hasta vehículos. Decenas de damnificados están siendo reubicados en un albergue temporal dispuesto por la municipalidad.

La noche de ayer, el Centro de Monitoreo de Deslizamientos y Huaicos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) alertó que las dos quebradas Rioseco y Huaycoloro se encontraban activas y con riesgo de “muy alto”, advirtiendo que podría ocurrir deslizamientos y huaicos.

En ese sentido, el Senamhi informó que Lima Metropolitana pasó a alerta roja, a raíz de esto y el gobierno central dispuso el estado de emergencia en 18 distritos de Lima Metropolitana y 4 del Callao por un plazo de 60 días calendario para ejecutar medidas y acciones inmediatas para la reducción del muy alto riesgo existente y la posterior rehabilitación.

Lima Metropolitana se encuentra en un nivel de alerta rojo (extremo) debido a la alta probabilidad de activación de 20 quebradas y del desborde de los ríos Huaura, Chancay, Huaral, Chillón y Lurín.

Entre las medidas del Ejecutivo, también se señala que Sedapal funcionará con su servicio regular y, en caso de ser necesario, activará el 100% de los pozos de reserva y brindará el servicio de camiones cisternas.

A esta hora, el IGP reporta que ambas quebradas han dejado de estar activas, pero pueden volver a activarse.

Tags: chaclacayocieneguillaemergencialluviaspunta hermosa
Noticia anterior

Falta de articulación entre autoridades aumenta el riesgo de tráfico de fauna silvestre en Perú

Siguiente noticia

Expoamazónica 2023: Inician trabajos de habilitación de Playa Tingo

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Expoamazónica 2023: Inician trabajos de habilitación de Playa Tingo

Expoamazónica 2023: Inician trabajos de habilitación de Playa Tingo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.