• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: PNP destruye laboratorio clandestino de PBC e insumos químicos

Se encontró 830 Kg insumos químicos utilizados para la elaboración de ilícita sustancia.

Inforegion Por Inforegion
14 marzo 2023
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: PNP destruye laboratorio clandestino de PBC e insumos químicos
0
Compartidos
56
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. Tras labores de inteligencia, agentes especializados de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas- Vraem, realizaron un operativo de interdicción al TID, con hallazgo, ubicación y destrucción de un laboratorio rústico de alcaloide de solución e incineración de insumos químicos, tras intervenir por inmediaciones del centro Chontabamba, distrito Samugari, provincia La Mar, departamento de Ayacucho.

Como resultado del operativo antidrogas, se logró ubicar un laboratorio rustico para elaboración de alcaloide de cocaína, en donde se halló más de 50 kg de alcaloide de cocaína en solución y 830 00 kg de insumos químicos fiscalizados entre gasolina, hidróxido de calcio y cloruro de sodio., bienes y enseres ente otros.

También se halló cinco mil kilogramos de Detritus y 3450.00 kg. De hojas de coca, las mismas que son utilizadas como insumos para la elaboración de droga, también se encontró bidones con líquidos, sustancia al parecer se trataría de acetona.

Cabe precisar, por lo accidentado del terreno donde se ubicó el laboratorio clandestino y las sustancias químicas e implementos, se procedió a su total destrucción e incineración “In Situ”; salvaguardando en todo momento la conservación del medio ambiente y ecología de la zona.

Por disposición del representante del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas, se realizó el traslado de las muestras extraídas de las sustancias químicas y droga hallada hacia la base antidrogas Palmapampa, a fin de continuar con las diligencias conforme a ley.

Tags: insumos químicoslaboratorio clandestinoVRAEm
Noticia anterior

Superficie glaciar del Huaytapallana disminuyó de 69 km a solo 19.6 km

Siguiente noticia

Pucayagro: Ejemplo de eco emprendimiento en la región San Martín

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Pucayagro: Ejemplo de eco emprendimiento en la región San Martín

Pucayagro: Ejemplo de eco emprendimiento en la región San Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.