• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pueblos de Lamas y Raqchi obtienen el sello Best Tourism Villages

Organización Mundial de Turismo reconoce a los pueblos donde el turismo preserva sus culturas y tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad.

Inforegion Por Inforegion
13 marzo 2023
en Amazonía, Cultura, Mundo, Portada
1
Pueblos de Lamas y Raqchi obtienen el sello Best Tourism Villages

Foto: Mincetur

0
Compartidos
46
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Organización Mundial del Turismo (OMT) entregó el sello «Best Tourism Villages» a los pueblos de Lamas (San Martín) y Raqchi (Cusco), durante una ceremonia celebrada en Arabia Saudita (Al-Ula), de esta manera, el trabajo desarrollado por la Iniciativa «Pueblos con Encanto» del Mincetur, continúa recibiendo reconocimientos alrededor del mundo.

Este reconocimiento distingue a los pueblos en los que el turismo preserva sus culturas y tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad. El Mincetur informó mediante una nota de prensa que en esta segunda edición 2022, Perú postuló a Lamas, Raqchi y Yanque, tras una invitación de la OMT.

Con el reconocimiento Best Tourism Villages, la OMT busca reconocer a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos, que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios; así como el trabajo que han desarrollado para adoptar enfoques innovadores y sostenibles que contribuyan al turismo como motor de desarrollo.

Los premios contaron con la participación de 32 pueblos de 22 países mundo (seleccionados entre más de 130 candidaturas de 57 países). Cada uno fue evaluado en relación al cuidado, promoción y conservación de sus recursos naturales, sostenibilidad económica y ambiental, potencia de desarrollo e integración de la cadena de valor del turismo.

Además, se valoró el compromiso de la comunidad y sus autoridades a nivel local, regional y nacional, para trabajar de forma colaborativa en la planificación y desarrollo del pueblo como destino turístico, en consonancia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la misma Organización.

Lamas ha sido reconocido como el primer «Pueblo con Encanto» de la selva peruana. La distinción fue entregada por el Mincetur en octubre del año pasado.

 

Tags: Best Tourism VillagesLamasMINCETURraqchisello Best Tourism Villages by 2022Turismo
Noticia anterior

Quebradas Huaycoloro y San Ildefonso se activan por intensas lluvias

Siguiente noticia

Huánuco: 13 distritos amazónicos en riesgo por precipitaciones

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Huánuco: 13 distritos amazónicos en riesgo por precipitaciones

Huánuco: 13 distritos amazónicos en riesgo por precipitaciones

Comments 1

  1. Pingback: Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos – Inforegion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.