• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran Cruzada Verde: Plantan 1300 árboles en Juanjuí

Autoridades, instituciones públicas y privadas; voluntarios y ciudadanos buscan restaurar los bosques degradados.

Inforegion Por Inforegion
12 marzo 2023
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Gran Cruzada Verde: Plantan 1300 árboles en Juanjuí
0
Compartidos
41
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUANJUÍ. Durante la Gran Cruzada Verde realizada en la provincia de Mariscal Cáceres de la región San Martín, se han plantado alrededor de 1 300 árboles con el fin de buscar restaurar los bosques degradados ubicados en las márgenes de las microcuencas Chambira-Maray, Río Blanco y Porvenir.

En esta actividad, impulsada por el Ministerio del Ambiente (Minam), desde muy temprano participaron centenares de ciudadanos, voluntarios, autoridades regionales y locales. Entre las especies nativas plantadas están la shiringa, la capirona, la bolaina y la guaba.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Karina Pinasco, refirió durante esta jornada que “Juanjuí y toda la provincia de Mariscal Cáceres dan un ejemplo de amor por la vida y la naturaleza”.

En su mensaje, exhortó a tener conductas responsables con el planeta, pues el Estado y todos debemos estar comprometidos con el cuidado del planeta, actuando con empatía ambiental orientada a un cambio de comportamiento y hábitos de consumo amigables con la naturaleza.

En otro momento, advirtió el riesgo de seguir cortando árboles. “Cada árbol emite 1000 litros de agua a la atmósfera y tiene una gran capacidad de almacenar agua en sus raíces”, remarcó.

Asimismo, expresó que, paralelamente a la Gran Cruzada Verde, el Minam está impulsando la campaña Perú Limpio – Chuya Chuya Perú. Precisó que ambas campañas surgen en coordinación con la ciudadanía y cuentan con el respaldo de autoridades y del sector privado.

A su turno, el alcalde provincial de Mariscal Cáceres, Esteban Irene, indicó que “plantar un árbol, es vida, cuidar a la naturaleza es cuidar de nosotros mismos. Dicha comuna, junto con la ciudadanía, tiene como meta plantar 10 mil árboles en 2023. Hasta el 25 de marzo próximo se ha previsto plantar 4000, y los restantes, progresivamente hasta octubre de este año.

Por su parte, la congresista Karol Paredes resaltó la importancia de cuidar los espacios de vida y de la educación ambiental. «Estamos comprometidos en el cuidado del ambiente, especialmente en la zona de nuestra Amazonia», acotó.

En horas de la tarde, la viceministra Karina Pinasco recorrió las instalaciones de la sede regional del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. En ese marco, se acordó realizar la Gran Cruzada Verde de los Bosques Secos con reforestación de la machinga, en julio de este año, con apoyo de dicha institución y los municipios distritales de Tarapoto, Picota y Bellavista. El IIAP prevé producir y lograr colocar 20 mil plantones.

Tags: gran cruzada verdekarina pinascoreforestación
Noticia anterior

Cuñas radiales para cuidar la salud ante emergencias por lluvias

Siguiente noticia

Vraem: Patibamba es sede del I Festival de la Palta y Naranja

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Vraem: Patibamba es sede del I Festival de la Palta y Naranja

Vraem: Patibamba es sede del I Festival de la Palta y Naranja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.